RIO TURBIO
Luz y Fuerza ultima los preparativos de la tradicional cena por el Día del Trabajador de la Electricidad

La celebración central se realiza con la tradicional cena de festejo organizada por el gremio. Luego de 4 años, la familia de Luz y Fuerza se volverá a reunir.
El 13 de julio se celebra en conmemoración de la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, el Día del Trabajador de la Electricidad
En ese marco el Sindicato de Luz y Fuerza seccional Cuenca carbonífera, se prepara para festejarlo
Desde el gremio, indicaron que “por suerte este año después de un largo receso, podemos retomar la fiesta de los trabajadores de la electricidad”
La celebración quedó trunca por la pandemia “y por los cuatro años del gobierno macrista”, detallaron Cecilia Vara adjunta de la secretaria de organización y Fabián Carrizo, secretario de Acción Social
“Ahora podemos retomarla, y lo mas importantes es que podemos volver a reunir a la familia de Luz y Fuerza”, indicaron
Este año se volverá a realizar la clásica cena, donde actuarán artistas locales, esperando las 00 hs para el tradicional brindis y además habrá entrega de reconocimientos y plaquetas a trabajadores de las usinas de 240 y 21 Mw, Servicios Públicos y Distrigas de Río Turbio y 28, como así también a jubilados.
En este contexto, recalcaron que “el evento no será del porte acostumbrado, porque tenemos en construcción la sede del sindicato en 28 de Noviembre y se está realizando también una gran inversión en el Camping, en la reparación de canchas, beneficios que serán para los compañeros”
Con relación a la confirmación de la presencia de los afiliados y sus familiares, el gremio ha puesto a disposición un link, en el cual se podrán cargar los datos. “Además de que todo sea más ágil, creamos un link con la invitación digital, en el cual el compañero carga sus datos y el de la persona que lo acompañe. Si bien hemos pasado las restricciones por el Covid, hay protocolos que siguen vigentes”. El link es compartido vía whatsapp

Otras actividades
Hay que destacar que durante el fin de semana se desarrollarán distintas actividades deportivas, en la cual participan equipos de distintos sectores, nucleados en el Sindicato.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios