Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Bernardo Mazzoni habló sobre el conflicto en el Hospital de 28 de Noviembre

Publicado

el


El Dr. Bernardo Mazzoni, Interventor del Hospital San Lucas, brindó declaraciones a este medio, y se refirió a  las acusaciones en su contra.

Durante la mañana de este jueves 7 de julio,  vecinos autoconvocados se movilizaron hacia el Hospital San Lucas de 28 de Noviembre. La convocatoria fue en reclamo de la inmediata reincorporación de un reconocido médico, muy querido en la localidad que, de acuerdo a lo expresado por los manifestantes, abandonó su cargo a raíz de la persecución sufrida por parte de las autoridades del nosocomio.

En declaraciones a este medio, el Interventor del Hospital, Dr. Bernardo Mazzoni, se refirió a la salida del médico que hasta hace pocos días, prestaba servicios en el hospital. «Nunca tuve problemas con el Dr. Baretta; mi relación siempre fue de respeto hacia un profesional de tantos años», aseguró y agregó «se que ha realizado una gran labor en la comunidad».

En esa línea, Mazzoni aclaró algunas cuestiones vinculadas a las acusaciones que se le endilgan acerca de actitudes persecutorias hacia los trabajadores del hospital: «A veces, uno tiene que disponer al personal para mejorar en eficiencia. No tengo problemas con nadie, ni busco favorecer a nadie» dijo y afirmó «si cambio a alguien de lugar, es porque lo necesito en ese lugar».

Su rol como Interventor

En otro tramo de la entrevista, Mazzoni recordó su desembarco en el Hospital San Lucas de 28 de Noviembre. En relación a esto, afirmó que llegó «para reorganizar el hospital y después dejarlo en manos de un director» y agregó «vine por un mes y medio por una situación que había que resolver y una vez cumplido el plazo y reordenada la situación, surgió el nuevo objetivo de reabrir el quirófano y la sala de parto, por lo cual me quedé».

En este aspecto, el Interventor destacó que permanece en el cargo en función de ese objetivo: «me quedé para abrir el quirófano y para ayudarlos. Aunque no es mi función, estoy haciendo pediatría y ginecología y obstetricia» aseguró y manifestó «lo que quiero es que acá vuelvan a nacer niños. Para eso me quedé. Cuando concretemos eso, me retiro».

Acerca de esto, agregó «si la situación lo permite, vamos a abrir el quirófano y la sala de partos» y remarcó «luego, vendrá otro director que seguirá trabajando por el mismo objetivo. Que yo no esté, no significa que las cosas no funcionen».

Sobre el final de la entrevista, Mazzoni puso en valor la labor de la ex Administradora del Hospital, Norma Pacheco, de quien aseguró «renunció por motivos de salud». En relación a su figura, manifestó «estar muy agradecido, por su esfuerzo y su apoyo, mas allá de sus obligaciones. Ella estuvo colaborando incluso los fines de semana, siempre al pie del cañón»


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.