SOCIEDAD
El Banco Central prohibió las compras en cuotas en los free shops de Argentina

Este jueves, el Banco Central comunicó que dejarán de efectuarse las cuotas en las compras de los free shops del país. La resolución se da en medio de los diferentes rumores del Gobierno con la creciente salida de los dólares.
El Banco Central decidió este viernes el cese de las cuotas en las compras en los free shops de Argentina. La medida se da en medio de los crecientes rumores del manejo del gobierno sobre la creciente salida de los dólares por turismo y consumos en el exterior. Tras la resolución, la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti remarcó que “el gobierno va a priorizar que los dólares se dirijan a la salud que a las compras en el freeshop”.
En este sentido, la entidad monetaria eliminó las cuotas de todos los gastos dolarizados que ya en 2021 lo había hecho con los peajes y paquetes. Además, la semana pasada intervino en los envíos puerta a puerta que comenzó a regir desde el lunes 4 de julio y expresaba que “no deberán financiar en cuotas las compras de sus clientes”, ya sean personas físicas o jurídicas, en el caso de “productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, “couriers” y gestoría de trámites aduaneros.”
“Las entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito no podrán financiar en cuotas las compras de sus clientes en: pasajes al exterior y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.); productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercia; y productos en tiendas libres de impuestos”, reza el comunicado del Banco Central.
La decisión del fin de las cuotas en los freeshops comenzó a circular luego de la entrevista de la flamante ministro de Economía, Silvina Batakis, en el programa A Dos Voces cuando explicó que se “tomarán todas las medidas para que las reservas se vuelquen a los sectores productivos”. “No vemos una expectativa devaluatoria, salvo por las corridas cambiarias”, dijo. “El Banco Central demostró que tienen las herramientas para controlarlas”, consideró la economista y agregó: “Estamos articulando hora a hora con el Banco Central. Nos somos compartimentos estancos. Con el presidente del BCRA hemos acordado varias políticas a seguir. Necesitamos dar certezas. Hay que mirar para adelante”
28 DE NOVIEMBRE
La Policía investiga intento de captación de una menor

El día 27 de agosto de 2025, a las 20:30 horas, personal de la División Comisaría 28 de Noviembre tomó conocimiento, a raíz de publicaciones en redes sociales, de un hecho en el cual se habría intentado convencer a un menor de edad para que subiera a un vehículo sin su consentimiento, iniciándose la correspondiente investigación.
En virtud de ello, a las 21:46 horas, se hizo presente en la dependencia policial una ciudadana que radicó la correspondiente denuncia judicial, manifestando que en horas de la tarde, su hermano de 17 años había sido abordado en inmediaciones del barrio 700 Lotes de esa localidad. Según lo relatado, un hombre a bordo de una camioneta tipo utilitario color blanco con vidrios polarizados intentó, de manera insistente, que el adolescente se trasladara con él. Ante la negativa del menor, el conductor se retiró del lugar.
De inmediato, se realizaron las diligencias de rigor, entre ellas actas de constatación y relevamiento de cámaras de seguridad en cercanías del sitio del hecho.
La situación fue puesta en conocimiento del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio, quien dispuso la intervención del personal de la División de Investigaciones y Narcocriminalidad Cuenca Carbonífera, debiendo elevarse las actuaciones mediante nota judicial provincial.
Posterior se recepcionó ampliación de los dichos a la denunciante con información de interés para la causa. La Policía de la Provincia de Santa Cruz continúa trabajando en la investigación con el objetivo de esclarecer lo sucedido y llevar tranquilidad a la comunidad.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios