Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Precios Cuidados: detectan desabastecimiento en la provincia de Buenos Aires

Publicado

el



Lo advirtió el Ministerio de Producción bonaerense, luego de observar «varias semanas de buen cumplimiento» de ese Programa.

El abastecimiento de productos que forman parte del programa Precios Cuidados empeoró en las grandes cadenas de supermercados de la provincia de Buenos Aires, tras varias semanas de buen cumplimiento.

Así lo advirtió este miércoles el Ministerio de Producción bonaerense, como resultado de tareas de fiscalización que ese organismo llevó a cabo en distintas bocas de expendio.

«Luego de varias semanas de observar buen cumplimiento por parte de las cadenas, se vuelven a registrar problemas en el abastecimiento de los productos de la canasta de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza», puntualizó el organismo provincial.

En cuanto al cumplimiento de precios y señalización de los productos de la canasta de Precios Cuidados, se mantienen buenos indicadores, de acuerdo con la información oficial.

El Ministerio provincial explicó, en un comunicado, que en muchos casos, las cadenas alegan falta de aprovisionamiento por parte de proveedores, quienes también están involucrados en el acuerdo de precios con la Secretaría de Comercio Interior.

Por otra parte, Producción garantizó que continúa monitoreando y fiscalizando, en coordinación con los municipios, comercios e hipermercados en distintas localidades bonaerenses en el marco del Decreto de Lealtad Comercial y el Régimen de Metrología Legal.

En el caso de Lealtad Comercial, se realizaron durante la última semana imputaciones por falta de identificación de precio por litro y kilo (unidad de medida), falta de precio anterior en ofertas, y venta al peso sin rótulo con especificaciones del contenido.

En materia de Metrología Legal, se inhabilitaron balanzas por deficiencias de funcionamiento y falta de chapa identificatoria.

Los operativos de fiscalización se llevaron adelante en Esteban Echeverría, Quilmes, Almirante Brown, Tigre, San Isidro, Lomas de Zamora, Vicente López, Ituzaingó, Lanús, Avellaneda, Florencio Varela, Ezeiza, Berazategui, Morón, La Matanza, Merlo, San Miguel y San Fernando.

El Poder Ejecutivo provincial puntualizó que en los comercios de proximidad es muy común encontrar precios no exhibidos o falta de claridad en el valor de cada producto, por tanto a los consumidores «les resulta muy dificultoso o imposible conseguir la información relativa a precio al momento de la elección del producto». Se trata de una infracción muy común en heladeras y freezers, de acuerdo con la información oficial.

También se observó que los comercios realizan fraccionamientos de alimentos y no colocan los precios de manera clara: en este caso el comerciante debe etiquetar cada paquete con el peso de la fracción, el valor por unidad de medida y el de la fracción, aclaró el Gobierno.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

La Policía investiga intento de captación de una menor

Publicado

el


El día 27 de agosto de 2025, a las 20:30 horas, personal de la División Comisaría 28 de Noviembre tomó conocimiento, a raíz de publicaciones en redes sociales, de un hecho en el cual se habría intentado convencer a un menor de edad para que subiera a un vehículo sin su consentimiento, iniciándose la correspondiente investigación.

En virtud de ello, a las 21:46 horas, se hizo presente en la dependencia policial una ciudadana que radicó la correspondiente denuncia judicial, manifestando que en horas de la tarde, su hermano de 17 años había sido abordado en inmediaciones del barrio 700 Lotes de esa localidad. Según lo relatado, un hombre a bordo de una camioneta tipo utilitario color blanco con vidrios polarizados intentó, de manera insistente, que el adolescente se trasladara con él. Ante la negativa del menor, el conductor se retiró del lugar.

De inmediato, se realizaron las diligencias de rigor, entre ellas actas de constatación y relevamiento de cámaras de seguridad en cercanías del sitio del hecho.

La situación fue puesta en conocimiento del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio, quien dispuso la intervención del personal de la División de Investigaciones y Narcocriminalidad Cuenca Carbonífera, debiendo elevarse las actuaciones mediante nota judicial provincial.

Posterior se recepcionó ampliación de los dichos a la denunciante con información de interés para la causa. La Policía de la Provincia de Santa Cruz continúa trabajando en la investigación con el objetivo de esclarecer lo sucedido y llevar tranquilidad a la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.