Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La UNPA lanza la Diplomatura de Extensión en Recreación Educativa y Prácticas Comunitarias

Publicado

el


El 11 de julio próximo se abrirán las inscripciones para el inicio de la de Diplomatura Universitaria de Extensión en Recreación Educativa y Prácticas Comunitarias, primera propuesta de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral de este tipo, cuya dirección académica estará a cargo del Recreólogo Luciano Mercado.

Cabe remarcar que desde la organización se ha señalado que debido a las características que presenta esta propuesta, la participación está abierta a toda la comunidad interesada en la temática, incluso se aclaró que los requisitos son flexibles ya que importa la experiencia previa que posea cada postulantes.
Esta diplomatura universitaria de extensión es arancelada y cuenta con vacantes limitadas, se llevará a cabo bajo la modalidad Presencial, un fin de semana por mes, a los que se les agregarán dos reuniones virtuales previos a cada módulo, a desarrollarse los días martes y miércoles. La primera cita será el 16 de agosto (virtual), mientras que el encuentro presencial está previsto para el 19, 20 y 21 de agosto próximo.
En total serán 9 módulos, distribuidos entre agosto de este 2022, y mayo del próximo año.
En este sentido, uno de los responsables de la organización de la Diplomatura, el Prof. Darío Arias, explicó que la actividad tiene diversos destinatarios, que van desde estudiantes, de diferentes carreras y niveles, hasta profesionales y público en general. Y que está orientada a “a todos aquellos que llevan a cabo actividades en ámbitos en los que está la recreación de por medio, es una buena oportunidad de capacitarse en la obtención de herramientas lúdicas, en repensar los fundamentos de la recreación y del juego”, agregó.
No obstante, Arias explicó que la Diplomatura Universitaria de Extensión es una formación “que sirve para profundizar conocimientos en el campo, para replantearse y enriquecer las prácticas lúdicas que se llevan adelante en emprendimientos, proyectos educativos, sociales, trabajos profesionales y de voluntariado”.
“En la región hay una vasta formación en el campo de la educación. La diplomatura permitirá profundizar aspectos del juego, la educación popular y la recreación en clave de crítica, sensible y comunitaria para dar mayor herramienta y mirada a los y las diplomadas a la hora de ejercer su praxis humanizante. El diplomado estará capacitado para participar en la interpretación de las políticas sociales y educativas, propendiendo al desarrollo local y regional de los territorios. En este sentido puede implementar dispositivos y acciones socioeducativas en contextos diversos.
Satisfacer necesidades propias del contexto socio-educativo regional y actual tanto dentro como fuera de las instituciones”, se añadió.
Finalmente, se indicó que quienes deseen participar de esta diplomatura, podrán inscribirse desde el 11 de julio, al tiempo que se recordó que la primera capacitación será el 16 de agosto, de manera virtual, al tiempo que el encuentro presencial está previsto para los días 19, 20 y 21 de agosto próximo. Quienes deseen mayor información, podrán comunicarse por correo electrónico  a: [email protected]

Fuente: Prensa UACO


PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.