SOCIEDAD
Previaje 2022: descubrieron irregularidades y modificaron la forma de pago

La tercera edición del Previaje solo incluirá compras con tarjetas luego de que se detectaran irregularidades con algunos prestadores.
En la tercera edición de Previaje, el programa que lanzó el Gobierno nacional, ya no se aceptarán compras abonadas en efectivo por irregularidades por parte de los prestadores: se detectó que algunos operadores turísticos lograron quedarse con dinero de modo fraudulento.
El Previaje 2022, que podrá ser utilizado entre agosto y diciembre, no incluirá compras realizadas con dinero en efectivo y sólo permitirá pagos con tarjetas. En este sentido, el turista que adquiera un servicio por esa vía, no recibirá el 50% de reintegro de la devolución de los gastos.
La medida se tomó para evitar estafas ocurridas en 2021 por parte de algunas prestadores. El ministerio detectó 10 operaciones fraudulentas de las cuales, ocho eran agencias de viaje y dos, de hoteles.
“No se reconocerá crédito por servicios que hubieran sido pagados en efectivo. Las compras anticipadas acreditadas por las personas beneficiarias deberán ser realizadas mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito y/o crédito o billetera virtual habilitada para operar en el mercado nacional”, señala el Ministerio en la reglamentación oficial del Previaje.
Como se realizaban las estafas del Previaje
El ministerio detectó que las operaciones fraudulentes ocurrían cuando emitán una factura por $100.000 a nombre de un conocido o familiar, y posteriormente realizaban una nota de crédito para anular la factura, de modo que la AFIP no la reconociera. Sin embargo, se efectuaba de todas foramas y tenía validez para la cartera de Turismo, por lo que podía ser cargada en la plataforma del programa.
En cuanto a las empresas donde se detectaron las irregularidad, fueron suspendidas y se bloquearon los créditos que obtuvieron, según informaron desde Turismo.
El programa de preventa turística ofrece el reintegro del 50 por ciento del valor del viaje para que los participantes puedan utilizarlo en todo el sector turístico nacional, con el objetivo de estimular la compra adelantada de servicios nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres, entre otros.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios