Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La FIFA anunció el uso de la inteligencia artificial para detectar el off side en el Mundial de Qatar 2022

Publicado

el



La pelota contará con una unidad de medición inercial. Además, contará con 12 cámaras instaladas bajo la cubierta de cada estadio.

La FIFA anunció que durante el Mundial de Qatar 2022 se empleará la tecnología semiautomatizada e inteligencia artificial para la detección del fuera de juego, con el objetivo de agilizar y tener resultados precisos a la hora de tomar decisiones.

Para determinar el off side, una de las claves estará en la pelota, ya que la misma en su interior contará con una unidad de medición inercial -IMU, por sus siglas en inglés-, la cual enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de video, lo que permitirá detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea.

Además, este novedoso método contará con el respaldo de doce cámaras instaladas bajo la cubierta de cada estadio para captar los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador que se tomarán 50 veces por segundo.

De esta manera, con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de video siempre que reciba una pelota un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el balón.

Por su parte, para corroborar el momento exacto del último pase, el equipo arbitral de video comprobará manualmente la acción con los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema calculó y posteriormente le informará al árbitro principal ya que todo el análisis será en cuestión de segundos.

«Para que la implementación sea más accesible, la FIFA está desarrollando el llamado VAR encendedor, que funciona con una menor cantidad de cámaras de TV a un costo también más bajo e incluso algo más liviano y asequible para las competiciones que se cubren», comentó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, durante la presentación del nuevo método tecnológico.

Desde la FIFA dejaron en claro que esto se utilizará para chequear las acciones en tiempo menor: «Estamos trabajando en un VAR más consistente en lo que respecta a la línea de intervención. Además, somos conscientes de que, a veces, la duración de los controles de un revisor es demasiado larga. Sabemos que cuando se analiza una jugada compleja el tiempo vuela. Esas herramientas más desarrolladas necesitan tiempo para encontrar el punto de parada exacto para definir la posición de los jugadores».

«Los nuevos sistemas proporcionarán a los equipos arbitrales de video avisos en tiempo real mediante inteligencia artificial», sostuvo Johannes Holzmüller, director de la Subdivisión de Innovación Tecnológica del Fútbol

En el mismo sentido, agregó: «La llamamos ‘tecnología semiautomatizada para detección del fuera de juego’ porque los equipos arbitrales de video seguirán controlando los resultados y deberán corroborar la decisión. El sistema rastrea y alerta constantemente una vez que el balón es recibido por un jugador que estaba en posición de fuera de juego cuando se jugó».

Esta nueva implementación traerá también consigo una animación de repetición que se exhibirá en el estadio y los simpatizantes podrán estar al tanto de las decisiones que tomó el cuerpo arbitral.

La idea de la FIFA era comenzar en 2020 con las primeras pruebas, pero debido a la pandemia de COVID-19 se tuvieron que posponer hasta principios de 2021. Se probó en algunos torneos de la FIFA como la Copa de África y la Copa Mundial de clubes.


INFO. GENERAL

El Calafate: Claudio Vidal presentó el Programa Provincial EduActiva

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó junto al jefe de Gabinete Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, la presentación del Programa Provincial EduActiva, en la ciudad de El Calafate. Se trata de una iniciativa que busca potenciar la educación, el deporte, la actividad física y la recreación como pilares sustanciales del desarrollo humano.

Durante el lanzamiento, el mandatario provincial destacó la importancia de trabajar de manera articulada, para garantizar más espacios de inclusión, participación y oportunidades para todos los estudiantes de Santa Cruz.

El programa tiene como objetivos centrales fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes, promover hábitos de vida saludable en comunidad y consolidar a la educación, como base transformadora para mejorar la calidad de vida de las familias santacruceñas.

Líneas de acción

Evaluación de la condición física escolar para acompañar trayectorias educativas y deportivas.

Encuentros comunitarios para la vida saludable, con la participación de familias y organizaciones sociales.

El deporte y la actividad física como motor de aprendizajes, fomentando la inclusión y la integración.

Educación en valores, para fortalecer la convivencia ciudadana y democrática.

EduActiva se sostiene en la participación activa de docentes, familias, organizaciones sociales y la comunidad en general, entendiendo que el deporte, la recreación y la educación son herramientas fundamentales para el desarrollo físico, mental y social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.