SOCIEDAD
Alberto Fernández: “El poder no pasa por el que tiene la lapicera sino por el que tiene la capacidad de convencer”

El presidente Alberto Fernández participó en el acto por los 48 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón en la CGT. El jefe de Estado comenzó su discurso con la vida política del expresidente.
Alberto Fernández inició su presentación en la CGT en el marco de la conmemoración de los 48 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón. “Fue un hombre inmenso. Definitivamente de esos que nacen una vez. Significó para la Argentina un antes y un después”, destacó sobre la figura política del expresidente de la Nación.
En ese sentido, el primer mandatario, acompañado por varios ministros y ante la ausencia de gobernadores, aseguró que la muerte de Perón “fue conmocionante para los se habían enamorado de Perón durante su exilio”. “Tanta crueldad para acallar a un hombre y a un pueblo que lo único que querían era vivir dignamente”, insistió Alberto Fernández.
A raíz del comienzo de su discurso, destacó que como pasa a día de hoy “darles tantos derechos a los sectores populares lastima y enoja a los poderosos”. “Esta no es una discusión de planes sociales”, marcó el presidente.
El único orador en la tarde resaltó que llegó al gobierno para equilibrar “lo que se había roto” dentro del peor de los escenarios posibles y “afrontando deudas impresionantes.
Además, Alberto Fernández cruzó los dichos de Cristina Kirchner que le había pedido, en el acto por los 100 años de YPF, que use la lapicera. “El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, sino por persuadir a los demás”, remarcó el jefe de Estado en una parte del discurso dedicado a la vicepresidenta.
Luego, retomó su visión del mandato de Perón y agregó: “Siempre se escapó a los dogmas. Supo que había momentos que había que usar herramientas de la derecha y momentos que había que usar las herramientas que ofrecía la izquierda”.
Este sábado, Cristina Kirchner organizará su propio acto en Ensenada a partir de las 16 hs. con sus aliados del kirchnerismo más duro. Se sumarán a la presentación su hijo Máximo Kirchner, el intendente Mario Secco y su fiel compañero político y gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional