Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Se estrelló un avión sanitario en Río Grande: hay 4 muertos

Publicado

el


Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.

Un avión sanitario se estrelló en el aeropuerto de la ciudad Río Grande en Tierra del Fuego y dejó como resultado cuatro personas fallecidas, que serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero.

«En la tarde del 1ro de Julio un Learjet 35A con matrícula LV-BPA sufrió un accidente en el aeropuerto de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego», se indicó el portal Aviaciónline.

Y se agregó: «El avión, que actualmente operaba para la compañía Flying America, habría tenido un inconveniente en el despegue y cayó a tierra en las cercanías del Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel, dentro de los terrenos de la Estación Aeronaval».

Fuentes aeroportuarias confirmaron a NA que el avión sanitario se estrelló al intentar despegar, y que le habría fallado uno de los motores.

La aeronave había llegado a Tierra del Fuego con un paciente menor de edad y al volver hacia la provincia de Buenos Aires sufrió ese desperfecto en la maniobra de despegue.

Trascendió que la explosión del accidente se escuchó en los barrios aledaños al aeropuerto y que se podía ver una gran columna de humo en el lugar.

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, calificó al accidente como «un hecho trágico y conmocionante para toda la ciudad». Al referirse al hecho, el jefe comunal indicó que “un avión sanitario que asistía a vecinos de Río Grande tuvo un desenlace que produjo víctimas fatales”.

Pérez, en declaraciones reproducidas por el sitio local Actualidad TDF, destacó «el arduo trabajo de Defensa Civil Municipal y de todos los servicios de emergencia que se desempeñan en el operativo para controlar esta situación”.

Además, expresó que «el pueblo de Río Grande acompaña a los familiares de las víctimas y rezan por su eterno descanso».

El Aeropuerto Ramon Trejo Noel, en el que se produjo el trágico suceso, permanecía cerrado por tiempo indeterminado para la realización de los peritajes correspondientes.

El avión despegó a las 8:45 de la mañana del Aeropuerto de San Fernando, provincia de Buenos Aires. Arribó a las horas en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, en donde tuvo que realizar una escala por motivos desconocidos. A eso del mediodía había llegado a Río Grande, y estaba a punto de realizar el regreso a su origen cuando explotó.

“En carera de despegue se accidentó, impactando en el sector de la base aeronaval”, indicaron en el primer parte sobre el accidente fatal”, explicaron desde la ciudad de Tierra del Fuego. Se presupone que el piloto perdió el control de la aeronave, y que al despegar terminó chocando contra una empalizada que generó la explosión.

La base aeronaval quedó cerrada por el momento, mientras realizan el operativo policial correspondiente. No se sabe cuando es que va a reabrir sus puertas ni cuanto demorará la policía en realizar su trabajo correspondiente. “Hasta el momento hay cuatro muertos, pero no se sabe mas nada”, explicaron las autoridades locales, quienes están a la espera de cualquier información.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.