SOCIEDAD
Pagan hasta $50.000 por billetes de $50 que tienen un error: cómo identificarlo

Se trata de una tanda de billetes de $50 que fueron impresos en 2018 con una falla en la tinta. En las últimas horas su valor en Mercado Libre llegó hasta los $50.000.
Los coleccionistas suelen pagar hasta cifras inexplicables por cualquier artículo de su interés que ellos consideren como invaluable. Debido a ello, cada vez es más común ver billetes de pesos argentinos valuados en cifras extraordinarias, tal y como una tira de $50 que fueron impresos en 2018 con una falla en la tinta y su precio en Mercado Libre llegó hasta los $50.000.

Estos billetes de $50 con la imágen del Cóndor Ándino llegó a valer más de $50.000 debido a un problema en la tinta que afectó en los detalles del fondo de la impresión y hace que el papel se ponga de color rosa.
Este tipo de rarezas suelen aumentar en gran escala el valor de los billetes o de la moneda. A su vez, si el mismo ya se sacó de circulación y se dejó de utilizar, aumenta mucho más su precio por la dificultad de conseguirlo.
Esto se puede dar una un objeto que es producido de forma masiva, tiene una clara diferencia en comparación de los demás, por lo que las personas los suelen tirar por ser defectuoso, pero en más de una ocasión puede llegar a ser muy conveniente para el dueño y venderse por cifras muy altas.
Por esa razón, las personas tienen que tomarse el tiempo de revisar e investigar si tienen un billete que se ve defectuoso o si dudan de su validez. En muchos casos estos billetes forman parte de los que son considerados como reliquias y los coleccionistas pueden pagar mucho más del valor real
Cabe destacar que en Mercado Libre se suelen ver muchas publicaciones de este estilo, y son ideales para los fanáticos de la numismática. Igualmente, los errores en los billetes no suelen ser fáciles de observar ya que hay que prestarles mucha atención. Nadie puede saber con exactitud si un defecto puede sumar el valor o simplemente ser un billete más.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Entes provinciales con atención en 28 de Noviembre.