Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Falta de gasoil: los 14 gobernadores del Frente de Todos emitieron un comunicado por el abastecimiento de combustibles

Publicado

el



Los 14 gobernadores del Frente de Todos hicieron un reclamo para poder resolver el abastecimiento del gasoil en la gran mayoría de las provincias argentinas.

La falta de gasoil en la Argentina es el tema de conversación en todos los medios de comunicación. El pasado miércoles, la reunión convocada por el Ministerio de Transporte para discutir el faltante de combustiblle líquido no llegó a un acuerdo y, en este sentido, este viernes, mediante un comunicado oficial, los gobernadores oficialistas hicieron un reclamo para poder resolver el abastecimiento en la gran mayoría de las provincias argentinas.

“Peticionamos a nuestras autoridades la definición de un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos, como así también generar las condiciones de inversión y planificación para que este inconveniente no vuelva a repetirse el año próximo”, fue el reclamo que hicieron los gobernadores provinciales.

“Vamos a seguir con los bloqueos, no vamos a aflojar”, señaló Daniel Rambaud, uno de los manifestantes y transportista de granos de San Francisco, Córdoba. Y agregó: “Les pedimos al ministro que nos atienda. Desde el 2018 que pedimos que nos atiendan, alertando por las políticas que nos estaban llevando a esta situación de crisis. No nos atendió Dietrich y ahora tampoco lo hacen”.

Además, dentro del comunicado, los gobernadores mencionaron el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas: “Pretendemos también alertar sobre el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas, a los efectos de solicitar la implementación de medidas específicas destinadas a desacelerar su impacto de manera clara y sostenida, pues su crecimiento afecta las tarifas, la ejecución de lasobras, el sostenimiento del salario real y genera efectos colaterales que afectan el desenvolvimiento de las políticas públicas en nuestras provincias”.

  • Reclamamos por una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía que consumimos.
  • Queremos ser parte de las soluciones en la producción de alimentos,energía, combustibles, minerales, tecnologías y desarrollo productivo.
  • Unir a todos para construir futuro. Este es nuestro propósito. Por una Argentina justa y federal, en Unidad Nacional.

Del encuentro, participaron el gobernador anfitrión Jorge Capitanich (Chaco), Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Arabela Carreras (Río Negro). Además, estuvieron presentes los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta).


Avisos

RIO TURBIO

Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños

Publicado

el



El INPRES informó que el movimiento telúrico, de magnitud 2.8, se registró este jueves por la mañana a 6 km al norte de Río Turbio, en Santa Cruz. No se reportaron consecuencias materiales ni humanas.


El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró un sismo leve este jueves 22 de mayo a las 09:59 hora local, en la provincia de Santa Cruz. El evento tuvo una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y se ubicó a 6 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, en plena Cuenca Carbonífera.

Según el informe oficial, el epicentro se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. Las coordenadas geográficas fueron -51.477 de latitud y -72.306 de longitud, a unos 128 km al sur de El Calafate y 207 km al noroeste de Punta Arenas, en Chile.

A pesar de haberse registrado con claridad en los instrumentos del INPRES, el temblor no generó daños materiales ni personales. En la mayoría de los casos, incluso, fue imperceptible para la población local.

Desde el instituto invitaron a quienes hayan percibido el movimiento a reportarlo a través del sitio web oficial del INPRES. Estos datos son esenciales para fortalecer el monitoreo sísmico nacional.

Aunque los sismos en Santa Cruz no son habituales ni suelen alcanzar altas magnitudes, este evento recuerda que la provincia se encuentra dentro de una zona con actividad sísmica baja a moderada, especialmente en áreas cercanas a la cordillera y la frontera con Chile.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.