Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno busca apoyo empresario para frenar la aceleración de la inflación

Publicado

el



Apunta a renovar en julio el programa de Precios Cuidados para administrar la escalada de precios

El Gobierno pidió a las grandes empresas de consumo masivo que se comprometan a acompañar la desaceleración de la inflación y respaldar la continuidad del programa de «Precios Cuidados» para conseguir ponerle freno al alza del costo de vida.

Los funcionarios de primera línea del área económica pidieron también a los empresarios, al igual que lo hicieron con las
centrales bancarias, que participen de la próxima colocación de deuda que ayude al gobierno a enfrentar los fuentes vencimientos de fin de mes, según confirmaron fuentes del encuentro.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, y el secretario de Comercio interior, Guillermo Hang, pidieron el apoyo de las empresas para renovar el programa de Precios Cuidados que vence el próximo 7 de julio.

El ministro Guzmán aseguró a los dirigentes empresarios que se cumplirán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y realizó un análisis de la situación económica.

Según la información oficial, Guzmán explicó «las recientes medidas de política monetaria para fortalecer un sendero de
consistencia macro que coadyuve a darle continuidad al crecimiento económico».

El titular del Palacio de Hacienda expresó en el encuentro que la política de precios e ingresos «es un componente de la política económica integral».

Al requerirles participar en la colocación de deuda, el ministro expresó que «hemos trabajado en la reconstrucción y fortalecimiento del mercado de deuda en pesos, que es un ancla para el desarrollo del mercado de capitales que se necesita para que haya financiamiento para la inversión y más producción y generación de empleo»

«El Gobierno Nacional tiene un compromiso pleno con fortalecer el mercado de deuda pública en pesos y llevaremos a cabo todas las acciones con este propósito», agregó el ministro.

Al pedirle a los empresarios participación en la colocación de deuda, Pesce prometió a los empresarios que el BCRA va a «defender la curva de precios de los títulos públicos en pesos, y en esto vamos a poner todo el esfuerzo que sea necesario», según un comunicado oficial.

Hang pidió «mantener el trabajo en conjunto» para la renovación del programa Precios Cuidados y dijo que el gobierno busca «alcanzar un acuerdo» que fortalezca ese programa, al señalar que es una política «consolidada, muy valorada por los consumidores y necesitamos sostenerla», según consigna la información oficial.

El programa tiene actualmente 1.321 productos y Comercio Interior busca reducir su número y retirar los que no sean calificados de indispensables, para evitar la brecha de precios con los productos fuera del listado.

Las empresas le reclaman a Hang aumentos de precios superiores a los que propone el gobierno por la aceleración de los precios y la presión de los costos.

Economía señaló sobre el encuentro que se viene dialogando «con un conjunto de empresas multinacionales, a efectos de mejorar la asignación de los excedentes de liquidez, y permitir un fortalecimiento del mercado de deuda pública en pesos».

Participaron de la reunión los directivos de Mastellone, Carlos Agot; de Unilever, Laura Barnator; de Molinos, Agustín Llanos; del Grupo Arcor, Adrián Kaufmann; de Coca-Cola, Esteban Agost Carreñoe; de cervecería Quilmes, Gonzalo Fagioli, y de P&G, Gabriela Bardin.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”

Publicado

el



En el acto de lanzamiento de campaña del Frente Por Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal cuestionó el recorte nacional y a gestiones anteriores, defendió la obra pública provincial y anunció la reactivación de áreas estratégicas como la venta de carbón de YCRT. “La falta de empleo no se aguanta más”, advirtió ante un auditorio que incluyó a mineros de Río Turbio.


Con un discurso cargado de definiciones políticas, el gobernador Claudio Vidal cerró el acto del Frente Por Santa Cruz en Río Gallegos, donde se diferenció tanto de la gestión de Javier Milei como de las anteriores conducciones provinciales.

“El país está completamente paralizado. La obra pública está paralizada. Pero en Santa Cruz no nos rendimos: nos levantamos todos los días, salimos a trabajar convencidos de que es la única forma de salir adelante”, remarcó el mandatario.

En ese marco, resaltó la continuidad de la obra pública con fondos provinciales y la decisión de sostener áreas que Nación abandonó: “Cuando eliminaron programas educativos, de salud, o dijeron que YCRT se cerraba, el que se hizo cargo fue el gobierno provincial”, destaco ademas la venta de carbon, comunicado por el Interventor de YCRT.

Vidal hizo hincapié en la empresa carbonífera de Río Turbio, en presencia de trabajadores mineros: “Se vendieron dos buques de carbón y la vamos a defender. No voy a permitir que la entreguen”.

El gobernador también anunció la licitación de áreas petroleras que YPF dejó de operar y destacó que “somos una de las pocas provincias que todavía tiene un poquito de obra pública”, con más de 500 calderas reparadas, 170 equipos escolares nuevos y mejoras salariales docentes.

Con críticas directas a opositores, señaló: “Los únicos que crecieron económicamente fueron algunos dirigentes políticos que gobernaron durante años y hoy tienen cuatro o cinco propiedades. No sean caraduras”.

Al mismo tiempo, reivindicó el bloque de gobernadores de Provincias Unidas, que busca posicionarse como una tercera fuerza nacional: “No es contra Milei ni contra el kirchnerismo. Es a favor del trabajo, la producción y la educación. Lo que se viene va a ser durísimo, por eso tenemos que estar espalda con espalda”.

Sobre el final, dejó un mensaje de tono emotivo: “Me duele ver el hambre porque lo siento. Ojalá pudiéramos dar más, pero no me rindo. Hay reclamos de 20 o 30 años que recién hoy empezamos a responder. No vamos a retroceder: en Santa Cruz vamos a hacer algo distinto”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.