PROVINCIALES
Buscan determinar a quién pertenecen los restos óseos encontrados

Así lo indicó el ministro de seguridad Lisandro de la Torre. Confirmó que encontraron una campera y documentos, pero que faltan las pericias forenses.
Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, a través de la Policía Provincial, se informa que, en la tarde de ayer, cerca de las 17:00 horas, un ciudadano se acercó a la División Unidad Operativa Chimen Aike e informó haber encontrado restos óseos correspondientes a una persona, en el sector costero de la Estancia Punta Loyola. Tras esto el Ministro de Seguridad, Lisandro de la Torre, confirmó que se encontró en el lugar una campera con documentación, pero que esto no confirma la identidad de la persona fallecida. Asimismo se pudo confirmar que se encontró en el lugar un celular.
En cuanto a la denuncia actual en Punta Loyola se trabajará además con Prefectura, ya que son ellos quienes tienen jurisdicción. “La documentación por sí sola no corrobora la identidad”, reiteró.
Consultados sobre los tiempos de investigación, explicó que los peritajes suelen llevar un tiempo, dependiendo los tiempos de descomposición. “Tenemos que hacer todas las pericias forenses, no se descarta ninguna situación”, sostuvo.
Por su parte, el comisario Juan Pérez relató que una persona se presentó de manera espontánea denunciando a la división de Chimen Aike que había encontrado restos óseos con zapatillas colocadas. Explicó que en la documentación encontrada hay datos de una persona, pero que se debe chequear en términos forenses. Consultado sobre si había denuncias de una persona desaparecida, explicó que se trabaja en conjunto con Prefectura, evaluando la posibilidad si se trata de una persona desaparecida hace dos años. Ahora se chequean los datos de la persona que corresponden a la documentación del lugar.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz