Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Se realizó la vigilia y el encendido de antorchas por el 14 de junio

Publicado

el


El Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre fue nuevamente el lugar en donde se desarrolló el encuentro que reunió a los familiares de las víctimas del 14 de junio de 2004 y a una gran cantidad de autoridades y vecinos.

En los últimos minutos del martes se llevó a cabo la tradicional vigilia y el encendido de antorchas en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre. Estuvieron presentes los familiares y allegados de los catorce mineros fallecidos aquel 14 de junio de 2004; autoridades municipales de Río Turbio y 28 de Noviembre, un grupo importante de atletas de la cuenca carbonífera  acompañó esta jornada, junto a mineros de YCRT.

En el comienzo se realizó el minuto de silencio​.​

Como ocurre en cada año, se procedió a encender una antorcha por cada uno de los mineros trágicamente desaparecidos: Julio Álvarez, Odilón Vedia, Nicolás Arancibia, José Luis Armella, Víctor Hernández, José Hernández, Silverio Méndez, Ricardo Cabrera, Jorge Vallejo, José Chávez, Oscar Marchant, Sixto Alvarado, Miguel Cardozo y Héctor Rebollo.

El momento del  encendido de la antorcha que este año, fue también en homenaje a Héctor “Tiro” Rebollo quien falleció hace unas semanas, hijo de Héctor Rebollo.

También   una  artista local donó un cuadro que quedará en la Plaza.

El padre Soto, quien fue el cura párroco de Río Turbio en el momento de la tragedia, fue el encargado de la homilía.

«Nosotros siempre en la vigilia nos manifestamos como familia, por eso no tenemos un protocolo», manifestó Mario Armella, a su vez agradeció la presencia del padre Sergio Soto.

Rescatar lo mejor en medio de lo peor

“Cuando esto nos unió tanto, yo escribí algo que con el pasar de los años uno tiene que volver a rescatar, la idea de pueblo, de unión de ser una sola comunidad”, comenzó diciendo el sacerdote.

A continuación leyó: “Por nuestra historia y por nuestro futuro”, líneas escritas por él mismo,  cuando sucedió la tragedia que llenó de luto a los pueblos de la cuenca.

“Podemos encontrar muchos motivos en la vida para luchar, celebrar y aguantar, pero a veces esos motivos pueden jugarnos una mala pasada, y lo que nos invitaba a hacer de todo​,​ nos hace caer en el pozo para llorar, no pelear y lo peor​:​ olvidar”

“Es urgente volver a aprender a mirar, ese mirar nos debe alentar para descubrir lo que pasó, lo que pasa y lo que viene. en medio de esa mirada no debemos dejar pasar los hechos y las personas que fueron protagonistas e hicieron posible este presente”

“Son nombres, sobre todo, son padres, hermanos, hijos que se arraigaron a esta tierra bendita del carbón y propusieron la pelea por medio del trabajo para encontrar un mundo mejor”

“Por eso pedimos que el tiempo no borre esta historia, pero que tampoco el tiempo regrese. Cuando pedimos que no se olvide se trata de rescatar lo mejor en medio de lo peor. De lo que nos pasó para sacar experiencia”

“Recordemos, nunca estuvimos tan unidos como ese 2004. Jamás habíamos hecho tanta fuerza juntos para rescatarlos del dolor. La fe no fue necesaria pedirla porque brotó pujante para sacarnos del abismo, de la desesperación y Dios nos reconoció como sus hijos y sentimos la protección de nuestra mediadora Santa Bárbara.”

“Si hacemos memoria hay mucho para relucir de lo que fue una lección para todo el pueblo argentino y para nuestro Santa Cruz. Fuimos modelo de pueblo. Pero duele el presente. Inmersos en una sociedad consumista, calculadora, que destiñe la identidad popular”

“Somos conscientes de que vivimos en una sociedad que cambia de acuerdo a la conveniencia y al acomodo. Que antes gritaba y ahora calla, que ahora deja a muchos en la soledad, que antes se llenaba la boca de justicia para pasar a caer en la indiferencia. Que​ ​ antes pregonaba el amor en la familia y luego la fue destruyendo. Que antes decía sí a la vida y hoy apuesta por la muerte de inocentes. Que clamaba a Dios día y noche y hoy ni siquiera ve al que está a su lado necesitando”

“No queremos que estos catorce mineros ni todos los que murieron aquí, los que han dejado noblemente su vida en estas tierras, hombres y mujeres sean solo parte del pasado”

“Fuerte es el grito de la tierra que agradece la entrega de cada uno de ellos para darle vida a la cuenca carbonífera. Un paso más compañeros que llegamos. A no olvidar esto; y a cada nombre de cada uno de nuestros mineros fallecidos, digamos Presente”​, culminó el sacerdote.

Los oradores fueron Mario Armella, Julio Álvarez y Cristian Méndez, quienes presentaron una resolución que devuelve el cartel que había sido quitado de la usina y una llama que no se apagará.

“Lo bueno y los importante que tiene que quedar es que nosotros  las cosas no las tenemos que perder y si nosotros demoraron 18 años en lograr que se ponga un cartel, espero y solicitó por el bien de todos los que habitamos la cuenca, a las autoridades políticas y de la empresa de que todos los problemas que existen hoy en la empresa se puedan solucionar y que la usina que tiene la mitad de su módulo, esté funcionando y empiece a vender energía y que cuando volvamos a hacer este homenaje todas las diferencias se puedan saldar de manera favorable”, dijo Armella

En el  cierre, como cada año volvieron a sonar las sirenas de bomberos y ambulancias.


28 DE NOVIEMBRE

Perfilados en tramo comprendido entre Glencross y Puente Blanco

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos, realizó en el día de hoy tareas de repaso sobre la Ruta Nacional N° 40, en el tramo comprendido entre Glencross y Puente Blanco.

Estas acciones de mantenimiento se llevan adelante con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar mayor seguridad a los usuarios de esta importante vía de comunicación.

La Administración General de Vialidad Provincial continúa trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la red vial, acompañando a las comunidades y fortaleciendo la conectividad en toda la región.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.