PROVINCIALES
Santa Cruz: la principal productora de oro y plata de Argentina presenta su potencial minero en Canadá.

La gobernadora Alicia Kirchner encabeza una nueva misión a la convención minera más importante del sector, para ampliar inversiones y seguir consolidando el crecimiento de la actividad en la provincia. Santa Cruz alcanza este año un crecimiento sostenido de la actividad que la posiciona a la cabeza de los índices de exportación minera del país.
El evento, líder en conectar gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la exploración minera, PDAC 2022 (Prospectors & Developers Association of Canada), se lleva adelante del 13 al 15 de junio en la ciudad de Toronto y este año espera más de 23.000 visitantes de todo el mundo.
En esta nueva edición Santa Cruz, además de presentar en el stand su Modelo de Desarrollo Sustentable con Licencia Social participa del «Argentina FORUM Day” y organiza diferentes eventos: el “Santa Cruz FORUM” destinatario a empresas exploradoras, la “Presentación del Fondo Unirse” junto a CAMICRUZ y el encuentro de “Mujeres en Minería”, que contará con la presencia de la presidenta del Internacional Woman in Mining, la organización mundial que promueve la igualdad de género, las voces de las mujeres, el acceso a oportunidades y el liderazgo en la minería. Santa Cruz viene impulsando políticas activas de género dentro de la industria con talleres sobre violencia y prácticas para la incorporación de mujeres en la actividad. En los últimos dos años se ha dado un incremento del 21, 6 % de mujeres en el sector.
Santa Cruz presenta enormes posibilidades de crecimiento por la cantidad de yacimientos que posee en su territorio y gracias al gran valor en la prospección y exploración de oro y plata del Macizo de Deseado. Actualmente, la provincia tiene en producción, administradas por empresas reconocidas en el mundo, siete minas de oro y plata; lo que representa más del 51 % de la producción metalífera de la Argentina.
En datos concretos, durante 2021 se perforaron 253.382 metros en el Macizo del Deseado, cifras que representa un incremento en las perforaciones del 38 % respecto al año anterior, con un crecimiento en la inversión del 25 %.
Durante 2022 se llevan adelante nuevas tareas de exploración en cinco de las minas en producción que se suman a los once proyectos en etapa inicial y avanzada.
El crecimiento del sector responde a políticas de constante promoción de la actividad por parte del Gobierno provincial que garantizan la sustentabilidad ambiental y el desarrollo de las comunidades: capacitación continua de los trabajadores y las trabajadoras, fortalecimiento de empresas locales para el abastecimiento y soporte de la industria, construcción y mantenimiento de la Infraestructura necesaria como caminos, rutas y puertos que brindan servicios de logísticas en tierra, importación de insumos y exportación de la producción de mineral concentrado, entre otros.
La comitiva nacional esta compuesta por seis gobernadores y la secretaria de Minería de la Nación. Acompañan a la gobernadora representando a la provincia la Ministra de Producción, Silvina Cordoba, el Ministro de Economía Ignacio Perinciolli, el Presidente de FOMICRUZ, Esteban Tejada y el Secretario de Minería, Gerardo Terraz.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios