RIO TURBIO
Elecciones en Oyikil: Gustavo Bossi destacó la participación de los asociados

.
«El comportamiento de los asociados de la cooperativa es ejemplar», afirmó el funcionario a cargo de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la Provincia.
Este viernes 10 de junio se celebró la asamblea donde se renovaron las autoridades de la Cooperativa Telefónica Oyikil Limitada en el CIC Padre Mugica. El acto eleccionario contó con la participación de dos listas: las Lista Oyikil 2022-2024 y la Lista Cóndor, que resultó elegida por la mayoría de los socios. De esta manera, Néstor Mazón es el nuevo presidente y su lista conducirá los destinos de la Cooperativa durante el próximo período.
En ese marco estuvo presente el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Bossi, quien en declaraciones periodísticas agradeció el compromiso de los socios y destacó el nivel de participación en el acto leccionario: «lo importante es el ejercicio democrático» consideró.
Bossi afirmó que la realización de la asamblea era necesaria, ya que la pandemia complicó el normal desarrollo de las actividades del sector demorando la aprobación de balances, situación que se replicó en diferentes lugares de la provincia.
«La dejamos con superávit, con un nuevo sistema, espero que la nueva comisión siga ese camino», expresó.
«Los trabajadores cobran su sueldo, no tenemos deuda con proveedores locales y hay planes con Telefónica para abonar lo que debíamos. Fueron aprobados los balances 2020 y 2021. La lista Cóndor agarra Oyikil trabajando a pleno, quedan muchos equipo para instalar, la Cooperativa queda en pie, caminando», enfatizó
El funcionario remarcó el impulso que el cooperativismo y el mutualismo han recibido a partir de la crisis del año 2001, recordando que las cooperativas son importantes y ayudan en el orden social, en el plano deportivo y económico.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios