Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

«La inflación en Argentina está superando el 70% en las proyecciones»

Publicado

el



Así lo señaló el economista Guido Lapa, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. remarcó que hay una caída del poder adquisitivo y que «en los últimos 4 años los trabajadores han perdido contra la inflación»

La situación económica argentina se presenta muy compleja con respecto a la Inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

Por ello Radio Nuevo Día 100.9 entrevistó a Guido Lapa, quien es economista, magister en Finanzas y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

«Este segundo semestre se presenta muy complicado para el Gobierno porque venimos con una inflación
muy galopante que viene acelerándose, donde ya la Guerra en Ucrania está desde fines de febrero por lo que
el Gobierno no se puede seguir excusando con lo de antes. La inflación va subiendo cuando todavía no se mueve el dólar y las tarifas en CABA y Buenos Aires siguen sin percibir aumentos», explicó.

«La inflación está superando el 70% en las proyecciones y hay situaciones que le echan leña a lo inflacionario como el dólar que viene atrasado respecto al aumento de los precios esto afecta el bolsillo porque los salarios no aumentan a la misma media que los precios. En los últimos 4 años los trabajadores hemos perdido contra la inflación», analizó.

«Muchos se encuentran peleando para no caer en la pobreza y el aumento de los precios de manera tan sostenida durante tanto tiempo hacen que posiblemente los índices, que se van a conocer dentro de unas semanas, de pobreza e indigencia
hablen de un deterioro. En lo que va del años hubo muchas personas cuyos ingresos no les han evitado ser pobres», señaló.

«Por otro lado está el acuerdo con el FMI que aprobó el congreso, y que posiblemente se empiece a incumplir ya que se tenía que juntar una cantidad de reservas que el Banco central no está juntando porque el acuerdo hablaba de un tope al financiamiento y emisión monetaria para enfrentar el déficit y eso tampoco se va a cumplir vamos a quedar en una situación en la que el FMI va a ser el que determine un poco el futuro de la economía argentina y de todos nosotros», manifestó.
Respecto a lo político, indicó que han pasado dos años y medio de Gobierno en la que sectores del oficialismo acompañó las medidas del económicas pero que empiezan a despegarse «especulando con las elecciones del 2023».

«Cualquier tipo de corrida cambiaria o señalamiento por parte del FMI por incumplimiento y que deje de hacer desembolsos, cualquier política desestabilizadora de la economía, nos puede llevar a una inflación de tres dígitos,
es una situación extremadamente delicada. Todas las proyecciones dan por descontado el 70% y cuando uno ve las paritarias cerrando al 60% vamos al quinto años consecutivo de caída del poder adquisitivo del salario lo cual es inédito en la historia de la democracia y que es fundamental revertir para poder recomponer los ingresos de las familias y los trabajadores», expresó. (El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.