Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Algunas estaciones de Santa Cruz ya cobran precio diferencial de gasoil a extranjeros

Publicado

el



La total vigencia de la medida adoptada por YPF ante la falta de combustible se extenderá gradualmente durante los próximos días. En Río Gallegos los estacioneros aún no fueron notificados, en cambio sí lo fueron estaciones de abastecimiento en ruta.

En las últimas horas, los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar gasoil Infinia Diesel de YPF a $240 el litro en las estaciones de servicio de provincias fronterizas, medida que desde el día de ayer comenzó a regir en todo el país y lo hará de forma paulatina, por lo que, tras el anuncio de la medida, comenzaron los operativos de Gendarmería Nacional.

El abastecimiento de gasoil a nivel nacional está en una fuerte crisis, en especial en el norte argentino, y poco a poco empieza a extenderse dado que el stock es limitado. Si bien en la región está garantizado el gasoil, hay dos fenómenos que complican al mercado. Por un lado, el mayor precio del segmento mayorista, y por otro los camiones de Chile que cargan en Argentina, algo que vivimos a diario en nuestra ciudad capital y las estaciones de ruta.

Por este motivo, es que la operadora de bandera -hoy presidida por Pablo González- determinó que las patentes extranjeras tendrán un precio diferencial, tanto autos livianos como el transporte pesado, sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de 240 pesos por litro.

La medida tiene como objetivo limitar la demanda inusualmente alta asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país, según comentó el Presidente de la compañía hace algunos días en Tiempo Fm.

Si bien TiempoSur pudo constatar que los estacioneros de la capital aún no han sido informados, al menos la de mejor demanda como YPF San Cristóbal de Rotonda Bark, sí se podrá implementar la medida en los parajes ruteros. Esto gracias a que YPF ya cuenta con un sistema denominado “YPF en ruta”, que permite a los playeros configurar de acuerdo a las necesidades de cada cliente el proceso de venta de combustible. Así, cuando el playero vea que el vehículo que va a cargar gasoil tiene una patente extranjera, podrá cobrar el diferencial. Una de las estaciones que confirmó la oficialización de la medida fue la ubicada en Tres Cerros.

La medida, sin dudas, afectará fuertemente en el transporte de carga chileno, el cual tiene como paso obligado las rutas argentinas para conectar el norte con el sur de su país, o viceversa. En este sentido, el Cónsul de Chile, Sergio Valenzuela, comentó que “en un primer análisis vemos y pudimos confirmar que la medida aún no rige en las estaciones de servicio de la ciudad, pero no tenemos aún mucha información al respecto. Pero de ser así se analizará el impacto que esto pueda tener en esta zona”.

Por su parte, al cierre de esta edición, desde el Gobierno de Magallanes confirmaron a nuestro medio que la expectativa continuaba latente en la región, sobre todo en los transportistas, aunque evitaron declaraciones al momento, al referir: “Se están haciendo las averiguaciones respecto a este tema. Aún no tenemos bajada oficial”.


Avisos

PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.