PROVINCIALES
Santa Cruz y Nación firmaron convenio para implementar el Plan Federal de Educación Vial

En el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Consejo Provincial de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial rubricaron la firma de este convenio que tiene como objetivo brindar los conocimientos y herramientas necesarias en materia de seguridad vial a los docentes y alumnos de Santa Cruz.
El vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz, Eugenio Quiroga junto al ministro de Seguridad, Lisandro De la Torre; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz y el director del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sebastián Kelman llevó adelante la firma del convenio para la implementación del Plan Federal de Educación Vial 2022/2023.
Igualmente, estuvieron presentes la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, el Subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra, el Jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, autoridades provinciales y municipales, jefes y subalternos de la institución policial y personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Este convenio tiene como objetivo principal aunar criterios entre las diferentes carteras provinciales y nacionales para brindar los conocimientos y herramientas necesarias en materia de seguridad vial a los docentes y alumnos de la provincia.
Tras la firma, el ministro de Seguridad, Lisandro De la Torre indicó: «Desde hace seis años la Gobernadora Alicia Kirchner junto al ex Ministro de Gobierno, Fernando Basanta, viene trabajando en la Seguridad Vial como una política de Estado donde se tomó la decisión de unificar las distintas áreas de seguridad y a la Agencia Provincial con el fin de abordar esta problemática de incidentes viales de manera articulada».
Igualmente, De La Torre precisó que se instauró como eje fundamental de la gestión, la capacitación y profesionalización de los agentes del estado con el fin de brindar un servicio de mayor seguridad y prevención para el cuidado de todos los vecinos y vecinas de la provincia de Santa Cruz.
Por otra parte, el titular de la cartera de seguridad expresó que este convenio es un paso muy importante porque permitirá desde el área de educación brindar las herramientas necesarias a los docentes en materia de seguridad vial con el fin de cuidar a los niños, niñas y adolescentes.
Por último, De La Torre concluyó: «Vamos a seguir trabajando en los controles vehiculares, en la campaña de Verano Vivo y en las medidas de prevención de incidentes viales y a su vez vamos a generar la conciencia y responsabilidad en la sociedad para combatir esta problemática».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio