PROVINCIALES
Reclamo del estudiantado de la UNPA al CPE

Durante la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – celebrada en la ciudad de Río Gallegos -, los estudiantes del Profesorado de Enseñanza Primaria presentaron una nota expresando “su profundo malestar” porque no pueden realizar sus prácticas docentes en las escuelas de la provincia de Santa Cruz.
Estudiantes del Profesorado de Enseñanza Primaria de la Unidad Académica San Julián presentaron una nota pidiendo al máximo órgano de gobierno de la UNPA que intervenga frente a la imposibilidad de realizar las prácticas en las escuelas dada falta de respuesta del Consejo Provincial de Educación. Firmada por más de 50 estudiantes la nota alerta sobre la gravedad de la situación y cómo ello atenta contra su derecho a la educación.
Durante la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – celebrada en la ciudad de Río Gallegos -, los estudiantes del Profesorado de Enseñanza Primaria presentaron una nota expresando “su profundo malestar” porque no pueden realizar sus prácticas docentes en las escuelas de la provincia de Santa Cruz.
En el cuerpo de la nota, el estudiantado indica que desconocen las razones por las cuales el CPE no ha autorizado el ingreso a las escuelas debido que se han presentado todos los requerimientos solicitados. En ese sentido la nota expresa: “… durante todo el tiempo de espera avanzamos en la gestión de pasajes, alojamiento, licencias y logística familiar, entre otras cuestiones y, sin respuesta por parte del CPE”.
Este tema no es menor si se tiene en cuenta que, los estudiantes de las Unidades Académicas San Julián y Río Turbio deben viajar varios km para ir a las localidades donde se realizan las prácticas. Ese traslado implica un gasto importante de dinero y de tiempo que, al no tener respuesta del Consejo sobre el ingreso a las aulas, se ve afectado negativamente.
Esta nota forma parte de un conjunto de solicitudes que la universidad viene llevando a cabo frente al CPE en el marco de las prácticas desde el año 2019. En este sentido se refirió la Consejera Superior Lic. Eva Ramallo: “Es una historia que lleva más de tres años (en que nuestros estudiantes no pueden ingresar a las escuelas para hacer prácticas en las instituciones escolares provinciales, en que se agregan cada vez más requisitos administrativos y en que se burocratiza un vínculo interinstitucional que históricamente sostuvieron escuelas y equipos docentes de prácticas) y las permanentes dilaciones en el tiempo lo que produce tanta desazón e incertidumbre: esa dilación obligó a cambiar las fechas originalmente propuestas y a presentar un nuevo cronograma, sobre el que aún no hay novedades por parte del CPE”.
Este reclamo del estudiantado de la UNPA pone de relieve la grave crisis del sistema educativo santacruceño y la desatención del CPE a los derechos de los estudiantes de la universidad a la educación y al trabajo.
Diario El Nuevo Dia
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios