Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Reclamo del estudiantado de la UNPA al CPE

Publicado

el



Durante la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – celebrada en la ciudad de Río Gallegos -, los estudiantes del Profesorado de Enseñanza Primaria presentaron una nota expresando “su profundo malestar” porque no pueden realizar sus prácticas docentes en las escuelas de la provincia de Santa Cruz.

Estudiantes del Profesorado de Enseñanza Primaria de la Unidad Académica San Julián presentaron una nota pidiendo al máximo órgano de gobierno de la UNPA que intervenga frente a la imposibilidad de realizar las prácticas en las escuelas dada falta de respuesta del Consejo Provincial de Educación. Firmada por más de 50 estudiantes la nota alerta sobre la gravedad de la situación y cómo ello atenta contra su derecho a la educación.

Durante la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – celebrada en la ciudad de Río Gallegos -, los estudiantes del Profesorado de Enseñanza Primaria presentaron una nota expresando “su profundo malestar” porque no pueden realizar sus prácticas docentes en las escuelas de la provincia de Santa Cruz.

En el cuerpo de la nota, el estudiantado indica que desconocen las razones por las cuales el CPE no ha autorizado el ingreso a las escuelas debido que se han presentado todos los requerimientos solicitados. En ese sentido la nota expresa: “… durante todo el tiempo de espera avanzamos en la gestión de pasajes, alojamiento, licencias y logística familiar, entre otras cuestiones y, sin respuesta por parte del CPE”.

Este tema no es menor si se tiene en cuenta que, los estudiantes de las Unidades Académicas San Julián y Río Turbio deben viajar varios km para ir a las localidades donde se realizan las prácticas. Ese traslado implica un gasto importante de dinero y de tiempo que, al no tener respuesta del Consejo sobre el ingreso a las aulas, se ve afectado negativamente.

Esta nota forma parte de un conjunto de solicitudes que la universidad viene llevando a cabo frente al CPE en el marco de las prácticas desde el año 2019. En este sentido se refirió la Consejera Superior Lic. Eva Ramallo: “Es una historia que lleva más de tres años (en que nuestros estudiantes no pueden ingresar a las escuelas para hacer prácticas en las instituciones escolares provinciales, en que se agregan cada vez más requisitos administrativos y en que se burocratiza un vínculo interinstitucional que históricamente sostuvieron escuelas y equipos docentes de prácticas) y las permanentes dilaciones en el tiempo lo que produce tanta desazón e incertidumbre: esa dilación obligó a cambiar las fechas originalmente propuestas y a presentar un nuevo cronograma, sobre el que aún no hay novedades por parte del CPE”.

Este reclamo del estudiantado de la UNPA pone de relieve la grave crisis del sistema educativo santacruceño y la desatención del CPE a los derechos de los estudiantes de la universidad a la educación y al trabajo.

Diario El Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.