SOCIEDAD
Presentaron un proyecto para que el salario máximo de los diputados tenga el mismo incremento que reciben los jubilados

La legisladora nacional, María Eugenia Vidal, presentó un proyecto de ley para reducir el gasto político y así, “cortar con los privilegios y costos de la política”.
La Cámara de Diputados está atravesando unos días con muchos proyectos. El pasado 30 de mayo se conocieron los detalles del alivio fiscal para monotributistas y autónomos; el martes 31, se presentó el de la Boleta Única de Papel para las elecciones nacionales y el miércoles 1 de junio, otro para aumentar las penas por producción y tráfico de drogas. En este contexto, este jueves, la legisladora nacional, María Eugenia Vidal propuso un proyecto de ley para que el salario máximo de los diputados tenga el mismo incremento que reciben los jubilados.
En la presentación de la propuesta, Vidal, aseguró que: “En este momento de tanta angustia, en el que muchísimos argentinos no llegan a fin de mes, no se puede seguir sintiendo que el que vive de la política vive mejor que ellos. Así como la Madre Teresa decía hay que dar hasta que duela, yo digo hay que cortar los privilegios y costos de la política hasta que duela”. El proyecto indica que la regulación será para diputados y senadores del Congreso Nacional pero no para el personal legislativo.
A su vez, Sergio Massa y Cristina Kirchner, presidentes de la Cámara, serán los encargados de determinar los porcentajes de la remuneración de los legisladores cuando el porcentaje de aumento total anual de la remuneración no supere el porcentaje de aumento anual del haber de jubilación. Además, la cantidad de tramos con aumentos “no podrá ser superior a los que recibe anualmente el personal legislativo del Congreso Nacional”.
“De la misma manera que lo hice cuando fui gobernadora, en donde ya había un tope, pero hice que ese tope fuese muchísimo más bajo, logramos que ese tope sobre el total del presupuesto provincial, fuese más bajo”, explicó la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires.
Según datos de Infobae, el Senado tiene 5.175 empleados y gastará este año más de $23.700 millones en sueldos mientras que el de los 72 senadores arrancan en $350.000.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo