SOCIEDAD
Alberto Fernández, en la Cumbre de las Américas: “El silencio de los ausentes nos interpela”

El Presidente disertó en Los Ángeles como titular pro témpore de la Celac y cuestionó los bloqueos impuestos por Estados Unidos. También criticó el papel estadounidense en el endeudamiento argentino y afirmó que la OEA “facilitó un golpe de Estado en Bolivia”
Alberto Fernández cuestionó que no hayan sido invitados países como Cuba y Venezuela y criticó los bloqueos aplicados por Estados Unidos, durante su exposición en la IX Cumbre de las Américas. El Presidente dio un duro discurso como titular pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Criticó además el papel estadounidense en el endeudamiento argentino, afirmó que la OEA “facilitó un golpe de Estado en Bolivia” y pidió la remoción de su conducción.
“Cuba soporta un bloqueo de más de seis décadas y Venezuela sufrirá otro, mientras que una pandemia que asola a la humanidad arrastra consigo millones de vidas. Con medidas de este tipo se busca condicionar a los gobiernos, pero en los hechos se lastima a los pueblos. El silencio de los ausentes nos interpela”, dijo el Presidente.
“Para que esto no vuelva a suceder en el futuro, quisiera dejar asentado que el hecho de ser país anfitrión de la Cumbre no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión sobre los países miembros del continente. El diálogo en la diversidad es el mejor instrumento para promover la democracia”, agregó, en otro dardo para Estados Unidos, que decidió no invitar a los gobiernos de Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).
Luego, Alberto Fernández se dirigió directamente el mandatario estadounidense. “Presidente Biden, estoy seguro de que es momento de abrirse de modo fraterno en pos de favorecer intereses comunes. Los años previos a su llegada al Gobierno de los Estados Unidos estuvieron signados por una política inmensamente dañina contra nuestra región, desplegada por la administración que lo precedió. Es hora de que esas políticas cambien y los daños se reparen”, reclamó.
El Presidente criticó entonces duramente la política llevada adelante por Estados Unidos durante la administración de Donald Trump entre el 2017 y el 2021.
“Se ha utilizado a la OEA como un gendarme que facilitó un golpe de Estado en Bolivia. Se han apropiado de la conducción del Banco Interamericano de Desarrollo que históricamente estuvo en manos latinoamericanas. Fueron desbaratadas las acciones de acercamiento a Cuba en las que el Papa Francisco medió, impulsadas durante la gestión de Barak Obama, mientras usted era su vicepresidente”, enumeró Fernández.
En ese sentido, el mandatario planteó que “la OEA, si quiere ser respetada y volver a ser la plataforma política regional para la cual fue creada, debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen” y que “la Banca de Desarrollo Regional, sin más demoras, tiene que volver en su gobernanza a América Latina y el Caribe”.
También se refirió al rol que tuvo EE.UU. en el acuerdo alcanzado entre la Argentina y el FMI en los años del Gobierno de Mauricio Macri: “La intervención del Gobierno de Donald Trump ante el FMI fue decisiva para facilitar un endeudamiento insostenible en favor de un Gobierno argentino en decadencia. Con el solo propósito de impedir lo que fue el triunfo electoral de nuestra fuerza política. Por tamaña indecencia, sufre hoy todo el pueblo argentino”, lanzó.
Alberto Fernández evitó, esta vez, la improvisación y se ciñó al discurso que había preparado y pulido durante los últimos días con el canciller Santiago Cafiero, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el embajador de la Argentina en los Estados Unidos, Jorge Argüello.
Minutos antes de las críticas de Alberto Fernández contra los bloqueos y la política exterior norteamericana, el presidente estadounidense, Joe Biden, había hecho un llamado a defender las democracias en el continente americano.
“La democracia es una noción de nuestra región. Nuestra obligación como gobiernos es defender y promover la democracia. En un momento en el que la democracia es atacada en todo el mundo tenemos que defender la democracia como ingrediente esencial de América”, dijo el mandatario norteamericano en la apertura del foro.
Esta noche, Alberto Fernández y el resto de los mandatarios invitados a la Cumbre asistirán a una cena de honor ofrecida por Joseph Biden y la Primera Dama estadounidense, Jill Biden , en Getty Villa, Malibú.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera