28 DE NOVIEMBRE
18° Aniversario de la tragedia de Río Turbio

Este 14 de junio se realizara el acto homenaje al cumplirse 18 años de la tragedia minera de Río Turbio donde murieron 14 trabajadores del carbón.
Este 14 de junio se conmemoran 18 años de la tragedia que sacudió a la Cuenca Carbonífera. Para mantener la memoria, desde las primeras horas de ese día, familiares y amigos de los mineros fallecidos llevarán adelante una vigilia.
Como en cada aniversario de aquella triste fecha, las comunidades del carbón organizan diferentes actividades para recordar y homenajear a los fallecidos en aquella triste jornada.
Los catorce mineros que perdieron la vida en este infortunado accidente fueron: Víctor Hernández; José Armella; Ricardo Cabrera; Julio Álvarez, Héctor Rebollo, Jorge Vallejos; Silverio Méndez; Miguel Cardozo; José Alvarado, Nicolás Arancibia; José Hernández; Oscar Marchan; Odilón Vedia y José Chávez.
Como todos los años la vigilia tendrá lugar en la rotonda que comunica con la localidad de 28 de Noviembre donde se encuentra el Monumento al Minero y los actos centrales se desarrollaran en Rio Turbio.
Sobre lo ocurrido
Sobre la tragedia, aseguran que la tragedia ocurrió por falta de inversión y controles, administrada por aquellos dos años por el Gobierno Nacional y el gerenciamiento de Sergio Taselli
Según las investigaciones, todo comenzó la noche del lunes 14 de junio de 2004, cuando un chispazo en uno de los rodillos de la cinta transportadora de la mina 5 habría iniciado el fuego. Las vigas de madera que enmarcan las paredes y los techos de la mina se quemaron, lo que produjo derrumbes en varios sectores. Las paredes, repletas de carbón, se fueron incendiando en cadena, provocando derrumbes en serie.
Algunos trabajadores consiguieron salir, luego de caminar agarrándose de las manos y en medio de la oscuridad. Antes habían tratado de escapar en un camión, pero el conductor, a causa del intenso humo, chocó con una columna. Los 14 trabajadores atrapados quedaron a 600 metros de profundidad y a 1.500 metros de la entrada. Sólo en los días posteriores el cuerpo de rescate pudo sacar los cuerpos de la totalidad de las víctimas.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios