RIO TURBIO
Cooperativa Telefónica Oyikil: “Oyikil 2022-2024” presentó su propuesta

Claudio Adolfo encabeza la lista que aspira a dirigir los destinos de la Cooperativa durante los próximos años. «Estoy seguro de que la gente va a acompañar nuestra propuesta», se entusiasmó.
La Cooperativa Telefónica Oyikil Limitada renueva el Consejo de Administración. La Asamblea se desarrollará este viernes 10 de junio en el CIC Padre Mugica.
Oyikil 2022-2024 es una de las listas que se presentan como propuesta para dirigir los destinos de la Cooperativa durante el próximo período. En el marco del clima eleccionario, Claudio Adolfo, actual vicepresidente del Concejo de Administración e integrante de la lista, hizo un balance de la gestión y estableció los nuevos objetivos para el próximo período.
Adolfo dijo que desde el mes de septiembre hasta hoy la Cooperativa ha logrado superar una complicada situación económica y financiera. «Hemos saneado la Cooperativa sin despedir empleados, al contrario, hemos contratado nuevo personal. El año pasado tuvimos que solicitar un crédito por $1.500.00 para pagar sueldos y hoy tenemos superávit.». Además destacó «la Cooperativa ha alcanzado un plan de pago para cubrir una deuda histórica contraída con la empresa Telefónica que nos provee el internet que nosotros distribuimos»

Entre sus gestiones dentro del Consejo de Administración, Adolfo destacó las realizadas para lograr la inscripción en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), lo cual le permite a la Cooperativa acceder a créditos no reintegrables y expandir la capacidad de brindar servicios a los socios. Además remarcó la importancia de modificar el formato en el pago de los servicios, reconociendo el acompañamiento de los abonados, que en un 90% se adaptaron a la modalidad de pago por adelantado. Adolfo también puso en valor el incremento en el acceso a los servicios, destacando que cada vez mas barrios tienen internet y que la cooperativa ha logrado equiparse con cableado y módems para los usuarios.
De cara al futuro
Durante una entrevista, Claudio Adolfo planteó los nuevas propuestas de cara a la renovación de autoridades de la Cooperativa Oyikil. Con un proyecto que gira en torno a la ampliación de los servicios y el crecimiento de la Cooperativa. «La propuesta es sumar servicios. Somos una cooperativa telefónica, ¿porque no vender productos relacionados a la telefonía? Celulares, accesorios, informática y electrónica. También los sistemas de televigilancia son un producto que podemos proponerle a los socios» dijo, y aclaró «la idea no es convertirnos en un comercio, sino ofrecer esta línea de productos pero como un servicio más para nuestros socios».
En cuanto al crecimiento de la Cooperativa, Adolfo propone expandir su alcance, llevando servicios a la localidad de 28 de Noviembre.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio