RIO TURBIO
Enfermedades respiratorias: Desde el Hospital Dr. José Alberto Sánchez remarcan la importancia de la vacunación.

De cara a la temporada de invierno y con el crecimiento en el número de casos de enfermedades respiratorias, la Directora Asociada del Hospital, Alfonsina Fernández, destacó la importancia de la vacunación y de la prevención.
En declaraciones a Patagonia Nexo, Fernández remarcó la importancia de la llegada de la vacunación a toda la población y afirmó «desde el hospital tratamos de mantener un horario de vacunación lo más amplio posible».
De modo que en los Centros Periféricos el horario de vacunación es de 8:00 hs a 19.30 hs. En el hospital, en tanto, el horario de vacunación es de 14 a 18 horas, todos los días.
Destacó, además, la importancia de las actividades que desarrollan los Centros Periféricos durante los fines de semana, donde se desarrollan acciones vinculadas a la vacunación.
Además la especialista aclaró que las medidas de prevención del Covid deben permanecer vigentes. «Es importante mantener el distanciamiento y la ventilación cruzada, la utilización del barbijo y la higienización con alcohol en gel» remarcó.
Más especialistas
En otro tramo de la entrevista, la Dra. Fernández destacó el crecimiento de la grilla de profesionales que prestan servicios especializados en el hospital de la cuenca carbonífera. «Tenemos una grilla de especialistas itinerantes bastante amplia. Hemos sumado una reumatóloga, un oncólogo y un gastroenterólogo pediátrico, y próximamente contaremos con un neurólogo y con la posibilidad de realizar encefalogramas en el hospital» dijo. Además, la profesional celebró el arribo de una nueva ambulancia 4×4, que se sumará a la flota de vehículos del nosocomio.
En la Feria del Libro
Por último, Fernández anunció la participación del Hospital Alberto Sánchez en la próxima edición de la Feria del Libro y anticipó, «estaremos participando de la feria del libro, con vacunación, prevención y promoción de la salud. Vamos a poner a la salud donde tiene que estar, fuera del hospital. La salud debe estar donde está la gente»
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera