Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Sesiona el Consejo Superior de la UNPA en Río Gallegos

Publicado

el



El órgano de gobierno iniciará mañana la segunda sesión ordinaria del año, con un temario en el que se destacan el Plan de Desarrollo Institucional, la creación de la Diplomatura en Recreación Educativa y Prácticas Comunitarias y la oficialización del lenguaje inclusivo en la universidad. Reconocerán a 15 trabajadores de Rectorado.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral desarrollará mañana y el viernes en la Río Gallegos la segunda reunión ordinaria del presente periodo académico. Durante estas dos jornadas de trabajo los representantes de las cinco unidades de gestión abordarán distintos temas de interés institucional, entre los que se destaca el tratamiento del documento base, el cronograma y la metodología de talleres para la elaboración de un nuevo Plan de Desarrollo Institucional.

El Orden del Día incluye además la convocatoria a elecciones de Directores/as y Representantes a los Consejos Asesores de las Sedes de Escuelas y los Comités Asesores de las Sedes de Institutos; la propuesta de creación de la Diplomatura Universitaria de Extensión en Recreación Educativa y Prácticas Comunitarias y un proyecto para la habilitación, reconocimiento y promoción del Lenguaje No Sexista e Inclusivo en la UNPA, entre otros temas.

La sesión, correspondiente a la unidad de Gestión Rectorado, se llevará a cabo en el quincho de la Mutual de Suboficiales de la Fuerza Aérea, sito en Chile y Don Bosco de esta ciudad capital y será presidida por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Santos Rojas.

En este mismo recinto se realizará mañana a las 20:00 – en el final de la primera jornada de sesión- el tradicional reconocimiento a los/as trabajadores/as de la sede anfitriona que cumplen 20 años de desempeño en la institución.

En esta oportunidad se agasajará tanto a quienes cumplen dos décadas este año como a quienes lo hicieron durante 2020 y 2021, años en los que el reconocimiento se vio suspendido por la Pandemia de COVID – 19.

Los/as homenajeados/as, todos/as trabajadores/as nodocentes de Rectorado, serán: Lucas Abrate, Carlos Cortés, Rogelio Corvalán, Luis Díaz, Oscar González, Marcelo Reynoso, Robinson Riesco, Claudia Vivar, Jessica Lucero, Diego Pérez, Adrián Steffensen, Enrique Villagra, María Elena Bain, Miriam Díaz Vivar y Diego Andrade.

Cabe destacar que esta es la tercera reunión ordinaria que el Consejo Superior de la UNPA realizará en modalidad presencial desde el final de las restricciones de circulación y distanciamiento por la emergencia sanitaria.

El temario completo de la sesión se encuentra disponible en www.unpa.edu.ar


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Publicado

el


Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:

Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.

Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.

Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.

Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.

No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.

Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.

La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.

El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.