RIO TURBIO
Río Turbio palpita una nueva edición de la Feria del Libro

Desde este jueves 9 de junio, Rio Turbio vivirá la XI Feria del Libre, con actividades para todos los gustos y para todas las edades y con entrada libre y gratuita.
El Centro Cultural Renato Nestiero Maré será la sede de un nuevo encuentro para los amantes y aficionados a la lectura. Con un cronograma que incluye charlas, presentaciones de libros, actividades literarias y música, el evento se prepara con opciones para toda la comunidad.

El Secretario de Cultura de la Municipalidad de Rio Turbio, Ricardo Díaz, invitó a todos vecinos a participar y disfrutar los días 9, 10 y 11 de estas tres jornadas colmadas de alternativas y organizadas con el propósito de fomentar la lectura.
En esta edición, participarán cinco escritores de nuestra provincia que participaron de la Feria Internacional del Libro celebrada en la ciudad de Buenos Aires en el mes de mayo. Habrá además stands institucionales y promocionales de las diferentes firmas editoriales y librería locales y de la región.
Díaz destacó además la participación de números artísticos. Sobre el escenario del Centro Cultural se estarán presentando bandas de la cuenca carbonífera, La Clave Estudio y La Escuela de Instrumento Latinoamericanos Pucará, como así también las escuelas de danza locales.
Cronograma:
Jueves 9 de junio
15:00 hs: Apertura de la XI Edición de la Feria del Libro 2022
17:00 hs: Presentación de la obra, «Provenza del Retablo» de Aníbal Ávila Albornoz.
19:00 hs: Presentación de la obra, «(IM) perfecto» de Gustavo Llanos.
Viernes 10 de junio
17:00 hs: Presentación de la obra, «Sauco» de Alberto Chaile.
18:00 hs: Presentación de la obra, «Vientos Es Ley Micaela» de Antonio Fabián Andrade.
19:00 hs: Presentación de la obra, «La Tempestad es Mañana» de Luis Ferrarassi.
20:00 hs: Presentación de la obra, «Si No Fuera Por el Viento» de Fernando Nogueira.
Sábado 11 de junio
16:00 hs: Presentación de la obra, «El Relato de la Recta» de Antonio Fabián Andrade.
17:30 hs: Presentación de la obra, «Diente de León» de Verónica Lamberti.
19:00 hs: Presentación de la obra, «La Flecha Ardiente de la Escritura» de Pablo Zavaley.
21:00 hs: Cierre de la XI Edición de la Feria del Libro 2022
RIO TURBIO
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional

Los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre, Darío Menna y Aldo Aravena, criticaron duramente el Decreto 366/2025 que endurece el ingreso de personas extranjeras al país. Advirtieron que la medida atenta contra la integración regional y afecta la vida económica, cultural y social de las comunidades fronterizas.
Con un fuerte llamado de atención al Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, manifestaron su rechazo al Decreto 366/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que establece nuevas condiciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino desde el pasado 1° de julio.
La normativa dispone que los visitantes deberán contar con un seguro internacional de salud que cubra hospitalización, emergencias y repatriación, además de presentar una declaración jurada electrónica al menos 48 horas antes del ingreso al país, detallando los motivos del viaje. El incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la expulsión inmediata o la negativa de ingreso en frontera.
Desde la Cuenca Carbonífera, Menna y Aravena señalaron que se trata de una medida arbitraria, inconsulta y profundamente centralista, que ignora la realidad de las localidades fronterizas del sur del país. “Esta decisión daña el entramado social, económico y cultural que une históricamente a la Patagonia argentina con la chilena”, afirmaron en una declaración conjunta.
El intendente Darío Menna destacó que Río Turbio y 28 de Noviembre mantienen lazos históricos y cotidianos con localidades chilenas como Puerto Natales y Punta Arenas, y que este tipo de disposiciones atentan contra años de trabajo para fortalecer la integración regional. “Nuestros pueblos han construido puentes reales entre comunidades hermanas. Esta decisión tira por la borda ese esfuerzo colectivo”, expresó.
Aldo Aravena, por su parte, alertó sobre el impacto inmediato en los sectores productivos y de servicios: “No es un simple trámite burocrático. Es una barrera que afecta al turismo, a los pequeños emprendedores, al transporte, a la gastronomía. Nadie nos consultó. Nos están dejando solos”.
Ambos jefes comunales firmaron una nota conjunta en la que denunciaron que el decreto representa una “expresión de autoritarismo centralista” que legisla desde Buenos Aires sin considerar la complejidad y diversidad del interior del país.
Desde la Cuenca, los intendentes insistieron en que la soberanía también se construye con integración, respeto por las identidades regionales y cooperación con los países vecinos. En ese sentido, solicitaron al Gobierno Nacional que revise urgentemente la medida y abra canales de diálogo con los territorios afectados.
“No podemos permitir que se nos impongan normas que empobrecen a nuestra gente y destruyen lo que tanto esfuerzo nos costó construir”, concluyeron.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jóvenes creadores: Estudiantes de la Cuenca presentan sus producciones audiovisuales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Capacitación para Navegantes en Puerto Natales con sello patagónico