Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

La Intersindical pide acelerar el pago de aportes a la Caja de Servicios Sociales

Publicado

el



Así lo señalaron desde la lista que busca vocalías en la Obra Social Provincial. Señalaron que es necesario que los Municipios y la Provincia regularicen los aportes.

Comunicado de la Intersindical (ATE, SOEM y VIALES)

Tras la ratificación del convenio entre el Municipio de Río Gallegos y del Gobierno de la provincia para saldar parte de la deuda y empezar a regularizar los pagos , desde la Lista que va por las vocalias por los trabajadores y jubilados manifestamos que es fundamental formalizar el convenio de Regularización de deuda con el resto de los municipios de Santa Cruz.

Este convenio es una de las tantas herramientas que permiten el fortalecimiento del sistema de cobertura de salud social estatal de nuestra provincia, por ello es imprescindible saldar los aportes y contribuciones adeudadas.

Recordamos que no habrá autonomía económica ni financiera sino logramos regularizar estas deudas, además de respetar la Ley de normalización una vez conformado el directorio, creando una cuenta específica para los fondos de los afiliados, tal cual lo expresa el artículo 19 de la normativa.

Debemos entender que esta acción significaría el inicio del proceso de autonomía financiera por ende el mejoramiento de las prestaciones.

La Intersindical te propone integrar el directorio de nuestra obra social para, lograr Autonomía financiera y Economica, que los aportes de cada trabajador y jubilado vayan a más prestaciones y especialidades.

Ejercer un Control estricto sobre el cobro del coseguro y trabajar por la Celeridad en los trámites de atención y derivaciones; finalmente sumar más profesionales y ampliar la atención de especialidades en todo el territorio de la provincia. Vamos por una obra social más justa e igualitaria.

José Navarro

Vocal por los trabajadores

Rosa Villalón

vocal suplente

Juan Bucarey

Vocal por los jubilados

Margarita Muñoz

Vocal Suplente por jubilados


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.