Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Precios: advierten que la Argentina es el país más caro del mundo en salud

Publicado

el



Así surge de un trabajo elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre 37 países.

Los precios minoristas de la salud aumentaron 13 veces más en la Argentina que en el resto del mundo durante marzo y abril de este año, de acuerdo con un informe.

Mientras en la Argentina los precios promedio mensuales subieron un 5,7%, en el conjunto de 37 países relevados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) lo hicieron un 0,4%. Así, a nivel local, los precios minoristas de la salud subieron 13 veces más que en el promedio de países en el segundo bimestre de 2022.

EL IARAF indicó que cuando se observa la inflación de la salud en los últimos 52 meses -desde enero de 2018- la Argentina ha estado siempre por encima del resto de los países analizados, «sin Covid-19 ni invasión» de Rusia a Ucrania.

En consecuencia, consideró que la pregunta es por qué en el resto de países el aumento de los precios de la salud fue de 0,3 puntos porcentuales mensuales (de 0,1% a 0,3%) y en Argentina fue de 3,9 puntos porcentuales (de 1,5% a 5,7%).

En su informe, la entidad detalló además que solo tres países tuvieron en el segundo bimestre una inflación promedio mensual de salud del 2% o más: Argentina (5,7%), Turquía (3,3%) y Finlandia (2,3%). Otros 19 países tuvieron una inflación promedio mensual de entre el 0,3% y el 2%, como Canadá y Chile. Por su parte, 15 países tuvieron una inflación promedio mensual menor al 0,3%, con deflación en Corea, Irlanda, Austria y Dinamarca.

Del total de países donde subió la inflación, la Argentina es el que presentó la mayor diferencia, con 4,2%; la siguen Finlandia y Suecia, con 2,4% y 1,3%, respectivamente.

Entre el período noviembre-diciembre 2021 y marzo-abril 2022 la inflación subió 0,3% para la mediana de los países y 3,9% para la Argentina, por lo que queda un diferencial local de 3,6%, señaló el IARAF. Y añadió que también se advierte que en ambos casos las tasas prácticamente se cuadruplicaron: en el 75% de los países de la muestra, se registró una inflación promedio mensual de la salud menor o igual a 0,8% en el bimestre abril-mayo.


RIO TURBIO

Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio

Publicado

el


Así lo anunciaba el Intendente Menna en medio de la medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Empleados Municipales de Río Turbio, el intendente Darío Menna expresó su reconocimiento hacia el reclamo de los trabajadores y transmitió un mensaje de acompañamiento, claridad y compromiso.

“La verdad es que el acatamiento al paro es muy importante. Entiendo que las medidas de fuerza se extienden hasta el próximo jueves, cuando se realizará una nueva asamblea. Nosotros, desde el municipio, pudimos —con gran esfuerzo— garantizar todos los servicios, pero insisto en que es un reclamo totalmente justo de los compañeros municipales”, expresó el jefe comunal.

Menna fue contundente al describir la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “Lamentablemente, yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: los números del municipio están en rojo. Este mes logramos pagar los salarios, pero para cubrirlos tuvimos que afrontar un déficit de 60 millones de pesos. Lo hicimos recurriendo a recaudación propia, cobrando deudas impositivas y utilizando el giro en descubierto. Esa es la realidad que nos toca”, detalló.

Además, el intendente recordó que desde el mes de marzo no se han recibido adelantos de coparticipación por parte del Gobierno provincial. “Hemos enviado los pedidos correspondientes. El mes pasado presentamos la solicitud y no hubo respuesta. Este mes volvimos a hacerlo y tampoco tuvimos novedades. Estoy esperando poder hablar directamente con el gobernador Claudio Vidal, porque si es necesario para garantizar un aumento salarial, claro que lo voy a hacer”, aseguró.

En un mensaje directo a los empleados municipales, Menna ratificó su compromiso con el cumplimiento de los derechos laborales: “Más allá del paro, el próximo viernes 8 de agosto estarán depositados los haberes correspondientes. Es un esfuerzo enorme en medio de un contexto nacional y provincial muy adverso, pero vamos a seguir gestionando y buscando alternativas para dar respuesta”.

 La situación económica actual golpea con fuerza a los municipios del interior, pero desde la gestión de Darío Menna se mantiene el compromiso de no resignar derechos y de sostener el diálogo permanente con los trabajadores. En tiempos difíciles, es cuando más debe afirmarse la vocación de un Estado presente, al servicio de su gente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.