Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Precios: advierten que la Argentina es el país más caro del mundo en salud

Publicado

el



Así surge de un trabajo elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre 37 países.

Los precios minoristas de la salud aumentaron 13 veces más en la Argentina que en el resto del mundo durante marzo y abril de este año, de acuerdo con un informe.

Mientras en la Argentina los precios promedio mensuales subieron un 5,7%, en el conjunto de 37 países relevados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) lo hicieron un 0,4%. Así, a nivel local, los precios minoristas de la salud subieron 13 veces más que en el promedio de países en el segundo bimestre de 2022.

EL IARAF indicó que cuando se observa la inflación de la salud en los últimos 52 meses -desde enero de 2018- la Argentina ha estado siempre por encima del resto de los países analizados, «sin Covid-19 ni invasión» de Rusia a Ucrania.

En consecuencia, consideró que la pregunta es por qué en el resto de países el aumento de los precios de la salud fue de 0,3 puntos porcentuales mensuales (de 0,1% a 0,3%) y en Argentina fue de 3,9 puntos porcentuales (de 1,5% a 5,7%).

En su informe, la entidad detalló además que solo tres países tuvieron en el segundo bimestre una inflación promedio mensual de salud del 2% o más: Argentina (5,7%), Turquía (3,3%) y Finlandia (2,3%). Otros 19 países tuvieron una inflación promedio mensual de entre el 0,3% y el 2%, como Canadá y Chile. Por su parte, 15 países tuvieron una inflación promedio mensual menor al 0,3%, con deflación en Corea, Irlanda, Austria y Dinamarca.

Del total de países donde subió la inflación, la Argentina es el que presentó la mayor diferencia, con 4,2%; la siguen Finlandia y Suecia, con 2,4% y 1,3%, respectivamente.

Entre el período noviembre-diciembre 2021 y marzo-abril 2022 la inflación subió 0,3% para la mediana de los países y 3,9% para la Argentina, por lo que queda un diferencial local de 3,6%, señaló el IARAF. Y añadió que también se advierte que en ambos casos las tasas prácticamente se cuadruplicaron: en el 75% de los países de la muestra, se registró una inflación promedio mensual de la salud menor o igual a 0,8% en el bimestre abril-mayo.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.