SOCIEDAD
Daniel Scioli será el reemplazante de Matías Kulfas en Desarrollo Productivo

Así lo confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, a horas de que el presidente Alberto Fernández le pidiera la renuncia al titular de la cartera productiva.
El actual embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, será el reemplazante del saliente ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Así lo confirmó a Noticias Argentinas la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, a horas de que el presidente Alberto Fernández decidiera pedirle la renuncia al titular de la cartera productiva.
Según supo NA, el jefe de Estado se comunicó telefónicamente con el embajador en Brasil para transmitirle su decisión de que asuma al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
En tanto, la asunción formal será luego de que Alberto Fernández regrese del viaje que emprenderá este martes rumbo a Estados Unidos para participar de la Cumbre de las Américas.
Fuentes de la Casa Rosada detallaron a NA que Scioli le agradeció al jefe de Estado por el ofrecimiento y le comunicó que espera «poder resolver temas pendientes en Brasil», antes de regresar al país para asumir en la cartera vacante..
Tras horas de hermetismo oficial en las que sonaron varios nombres para ocupar el cargo que dejará Kulfas, el Gobierno anunció el ofrecimiento realizado al exgobernador bonaerense que se encuentra instalado en Brasil, motivo por el que «hay que esperar unos días».
La noticia se conoció en las horas finales de lo que fue un día agitado para el Gobierno, luego de que la empresa Energía Argentina emitiera ayer al mediodía un comunicado acusando al Ministerio de Desarrollo y Producción de «armar operaciones en «off the record» contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
«Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos. Lo peor de todo: sin dar la cara, en «off», mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso», publicó la exmandataria en su cuenta de
la red social Twitter.
Durante la mañana de ayer, desde Energía se había dado a conocer la información de que a través de un chat de WhatsApp se difundía a un grupo de periodista un «off the record», por parte del equipo de comunicación de Kulfas, en cuyo mensaje habían indicado que los funcionarios cristinistas en ENARSA habían armado una «licitación a medida de Techint» para adquirir los materiales necesarios para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
Según la compañía pública, creada a fines de 2004, «a la categoría de ‘funcionarios que no funcionan’, planteada en el año 2020 por la vicepresidenta, ahora se le agrega la de funcionarios del off que además de no saber, mienten y utilizan al periodismo para hacer operaciones políticas en contra de la vicepresidenta».
Minutos después del posteo de Cristina Kirchner, el Presidente realizó una publicación en las redes sociales para respaldar a la vicepresidenta y a los minutos se conoció su decisión de pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo.
Fuentes oficiales aclararon a Noticias Argentinas que el pedido de renuncia estuvo estrictamente vinculado a que Kulfas dijo que «había un negociado en la licitación de la obra emblemática del Gobierno» y subrayaron: «Este es un Gobierno decente, transparente. No se puede decir cualquier cosa amparados en el off o la interna».
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos