SOCIEDAD
Efecto inflación: las ventas minoristas pymes en mayo cayeron de manera anual y mensual

Las ventas retrocedieron un 3,4% anual y un 8,9% mensual. Desde CAME explicaron que “mayo fue un mes limitado por los aumentos de precios y costos”.
Los efectos de la elevada inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo en los consumidores género el primer retroceso del año de las ventas minoristas pymes que, medidas a precios constantes, cayeron 3,4% anual en mayo y un 8,9% frente a abril, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe remarca que todos los rubros relevados vieron retroceder sus ventas, tanto en la comparación anual como mensual. “El mercado de consumo notó el menor poder de compra del ingreso familiar y las menores propuestas de financiamiento”, señalaron desde la entidad gremial empresaria.
En ese sentido, indicaron que “para el comercio, mayo fue un mes limitado por los aumentos de precios y costos, que debilitaron su rentabilidad y el ánimo del consumidor”. Asimismo destacaron que “los consumidores se volcaron a las promociones”, y respecto al impacto del Hot Sale, indicaron que si bien tuvo buenos niveles de adhesión, tampoco le marcó diferencia al empresario pyme como en otras ocasiones“.
Además, desde CAME remarcaron que hay que tener en cuenta que “este año se sumó el feriado por el censo, el miércoles 18, que le restó un día de ventas frente a 2021”. El retroceso generalizado de las ventas en los distintos rubros, tuvo la menor caída interanual en Ferreterías, materiales eléctricos y de la construcción (-1%), mientras que la mayor se dio en Indumentaria y Textil (-9%).
El Índice de Ventas Minoristas Pymes (IVM), reveló que el 49,9% de los comercios relevados comentaron que sus ventas del mes fueron entre buenas y muy buenas, aunque 6,5 puntos porcentuales menos que en abril (56,4%).
En materia de utilidades obtenidas, el 38,4% las calificó como buenas o muy buenas, mostrando una desmejora en sus resultados frente a abril (42,2%). Sin embargo, a pesar de la caída del 3,4% anual en mayo, las ventas acumulan un alza de 5,4% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo del 2021.
El detalle por rubro:
Alimentos y Bebidas: las ventas en mayo descendieron 2,9% anual y 4,2% mensual, con un consumidor muy medido frente a los cambios constantes de precios.
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: el ramo tuvo un declive del 3,3% anual y 8,4% mensual, a precios constantes.
Calzado y marroquinería: en mayo se vendió 1,6% menos que en el mismo mes del año pasado y 7,9% por debajo de abril (medidas a precios constantes).
Farmacia y perfumería: tuvo un retroceso del 1,8% anual y 13,6% mensual, a precios constantes.
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: el expendio bajó 1% anual en mayo (a precios constantes) y 8,1% en la comparación mensual (vs. abril 2022).
Indumentaria, Lencería y accesorios: las ventas disminuyeron 9% anual y 13,8% mensual.
RIO TURBIO
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos

Un adolescente de 16 años fue atacado por tres compañeros cuando regresaba a su casa después de la salida del Colegio Provincial N° 4. La golpiza, filmada por uno de los agresores, generó conmoción, una denuncia judicial y movilizaciones de familias que exigen respuestas urgentes. Educación confirmó la activación de los protocolos y medidas preventivas. Este viernes se llevo a cabo una reunión.
La comunidad educativa de Río Turbio quedó profundamente conmocionada tras conocerse el brutal ataque que sufrió Benjamín, un alumno de 16 años del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4. El hecho ocurrió el miércoles, cuando el joven regresaba a su casa luego de la jornada escolar y fue interceptado por tres compañeros de tercer año que lo golpearon salvajemente y lo amenazaron con cuchillos.
El episodio fue premeditado: mientras dos de los agresores lo golpeaban, un tercero filmaba la escena. El video se viralizó rápidamente entre estudiantes y familias, lo que intensificó la indignación y la demanda de respuestas por parte de las autoridades.
Según relató Carlos Muñoz a medios locales, tío del adolescente, Benjamín ya había recibido amenazas por parte de los mismos jóvenes, quienes tendrían antecedentes de comportamiento violento dentro del establecimiento. El día del ataque, intentó refugiarse en la casa de su bisabuela, pero fue seguido, interceptado y golpeado cerca del Club Talleres. La agresión le provocó la pérdida de un diente y otras lesiones faciales, por las que permanece internado, aunque fuera de peligro.
Tras la denuncia formal presentada por la familia, se convocó una movilización frente al colegio. “Esto no es una pelea entre chicos, es un hecho violento con amenazas de muerte. La escuela tiene que garantizar seguridad”, reclamaron los familiares, quienes también denunciaron una sensación generalizada de miedo entre otros alumnos.
El Ministerio de Educación de Santa Cruz confirmó que se activaron los protocolos previstos para estos casos. Se realizó una reunión con directivos, padres y funcionarios provinciales, en la que se comunicaron las primeras acciones, incluyendo una orden de restricción para los agresores y la planificación de talleres con el equipo de salud y asistencia social.
Desde la comunidad educativa, se subraya que el problema va más allá de un caso aislado. “Uno de los agresores ya había sido señalado por otros alumnos, pero muchos no denuncian por temor. Esto requiere una respuesta más profunda”, señalaron docentes y padres.
El caso está siendo investigado por la justicia, que ya tomó intervención. Los adolescentes agresores —todos repitentes de tercer año— están siendo evaluados por organismos de niñez debido a sus antecedentes.
Familiares y vecinos coincidieron en la necesidad de fortalecer los canales de prevención, escucha y acción dentro de las escuelas: “No se trata solo de castigar, sino de prevenir. Hoy fue Benjamín, pero mañana puede ser otro chico. Y puede no tener la misma suerte”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso