PROVINCIALES
Reiteran pedido de destitución de Cecilia Velázquez al frente del CPE

Por el escándalo por pedido de miles de kilos de pan, por parte del CPE, a un comercio de El Calafate: la concejal Torres pide nuevamente la destitución de Cecilia Velázquez.
Así lo señaló la edil de Encuentro Ciudadano, señalando que este hecho se suma a la falta de planificación de la gestión de Educación provincial. Hace un mes había pedido la destitución de Cecilia Velázquez pero su proyecto no fue acompañado por el oficialismo.
Durante los últimos días se conoció una insólita nota del Consejo Provincial de Educación (CPE) dirigida al vecino Bernd Ferstl , dueño de una panadería de El Calafate. En la misma le solicitaban, en carácter de donación, más de 6 mil kilos de pan por mes para abastecer escuelas de Calafate y Chaltén.
Este pedido causó polémica, por la cifra imposible de cumplir para un negocio de estas características pero sobre todo por tratarse de una obligación que debe cumplir el propio Gobierno provincial con su presupuesto. El organismo indicó, luego de que la situación se hiciera pública, que esto se había tratado de un error.
A este hecho se refirió la concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, quien apuntó que se trata de una de las habituales prácticas de esa cartera , quien lleva una pésima gestión”.
“En la gestión del CPE hay incompetencia, inoperancia e incongruencia. Ahora ellos dicen que fue un error administrativo”, manifestó Torres.
“Agradezco al vecino que visualizó el irrisorio pedido de donación de pan desde la dirección de Responsabilidad Social de CPE. Esto me indigna por dos motivos en especial: Primero porque existe un presupuesto destinado para el Programa ‘Crecer con Sabor’ impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, que consiste en la entrega mensual de leche para todas las escuelas, jardines y secundarios de cada una de las localidades de Santa Cruz”, señaló.
“Esta solicitud nos invita a preguntar ¿A dónde destinan ese dinero? Nos consta que en las escuelas de nuestra localidad lo que llega para la merienda o desayuno de los niños es té, mate cocido, y algunos días leche, sin galletas, frutas ni pan. Esto es una vergüenza, que una vez más deja al descubierto las ineficiencias del CPE”, agregó.
“En segundo lugar este hecho muestra otra consecuencia de la falta de planificación y prevención en la administración y gestión desde las autoridades de Educación”, dijo .
“Es indignante la cantidad de personal y cargos que existen en el organigrama del CPE y a pesar de ello se desatanquizas quede mejor generan estas situaciones. Me pregunto si quienes están a cargo son las personas adecuadas para formar a las futuras generaciones. ¿Estas son las medidas y acciones en las que están trabajando para una educación de calidad?”, fustigó.
“Lo que puedo asegurar es que esta situación es un fundamento más para avalar mi solicitud de remoción en el cargo de la presidenta del CPE, Cecilia Velázquez , por su ineficiencia en el desempeño de la función que le fue encomendada , y que los concejales del oficialismo Frente de Todos enviaron a archivo”, señaló, pidiendo una vez más el apartamiento de las autoridades educativas provinciales.
PROVINCIALES
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En una conferencia de prensa, autoridades del CPE informaron sobre el episodio ocurrido el miércoles en la institución educativa de Río Gallegos y aseguraron la continuidad de las clases.
En la mañana del miércoles 7 de mayo se produjo un episodio en la Escuela Especial N° 6 de la ciudad de Río Gallegos que motivó la realización de una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante el encuentro con los medios, estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y el director Ejecutivo del Área de Salud, Dr. Javier Sosa.
Las autoridades detallaron lo ocurrido y explicaron que desde el CPE se está llevando a cabo un importante esfuerzo tanto económico como estratégico para mantener en condiciones los establecimientos educativos de la provincia, muchos de los cuales han sufrido años de desatención.
Finalmente, se confirmó que este jueves 8 de mayo las clases se dictarán con normalidad en la Escuela Especial N° 6.
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país