Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

OVNI en Tierra del Fuego: Cuestionaron al titular del aeropuerto y pedirán informe a la ANAC

Publicado

el



Andrea Pérez Simondini, directora de la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni República Argentina (CEFORA), dijo que tiene pruebas contundentes del objeto volador visto en Río Grande y reveló que los pilotos niegan verlos porque después no pasan el test psicológico.

La noche del miércoles, pasajeros y tripulantes del vuelo con destino a Río Grande vivieron una experiencia poco común: el avistaje de un objeto volados no identificado.

En declaraciones a LU12 AM 680, la directora de la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni República Argentina (CEFORA), Andrea Pérez Simondini, dijo que tienen pruebas sobre el hecho.

En primer término comentó que la CEFORA es una organización que hace 11 años solicita a las autoridades, la desclasificación de las investigaciones oficiales, denuncias oficiales y «hemos tenido los primeros éxitos en que la Fuerza Aérea forme una comisión para estudiar esto. El año pasado logramos la primera desclasificación oficial del Ministerio de Defensa con los casos más famosos como lo fueron los de Bariloche que ustedes cubrieron y el año pasado hubo un episodio en el aeropuerto de Neuquén y este año nos desclasificaron el informe de control de tránsito aéreo y estamos muy interesados en este episodio (el de Río Grande)».

Comentó que el episodio existió y tienen testimonios que describen el momento a momento.

Uno los testigos dijo que lo vio desde el avión «las filmaciones fueron muy buenas porque a pesar que las tomó con un celular y a través de la ventanilla se ve en forma muy contundente. El evento lo acompaña al avión mucho tiempo. Él informó no solo a la azafata sino que se lo transfirió a los comandantes y a toda la tripulación. El video salió a la luz por el grupo de pilotos», acotó.

La investigación continuará y esperan recabar mayores datos para demostrar que efectivamente sucedió


Avisos

INFO. GENERAL

Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz

Publicado

el


La retirada del kirchnerismo del poder provincial no solo dejó vacantes en los despachos de la administración pública, sino que también puso en evidencia los espacios que aún conservan influencia. Uno de esos bastiones es la Municipalidad de Río Gallegos; el otro, más silencioso, pero muy poderoso, es el Poder Judicial de Santa Cruz.

Circulan nombres conocidos, apellidos con historia política en la provincia, muchos ya fueron denunciados por el gremio de judiciales, que ven con resignación como hoy encuentran en la justicia un refugio ante la pérdida del control institucional. La falta de concursos públicos transparentes y la persistencia de vínculos de parentesco, amistad o lealtad política a la vieja conducción provincial refuerzan la percepción de que, en Santa Cruz, la Justicia es un reducto de acomodos y amiguismo.

Mientras se exige austeridad y responsabilidad en otras áreas del Estado, el sistema judicial sigue operando con privilegios, beneficios especiales y una lógica corporativa que impide el ingreso por mérito.

Algunos ejemplos de los últimos ingresos al poder judicial:

Claudio García ( ex diputado ex ministro de salud)

Echazu Elea (Hija del Dip por pueblo de Río Gallegos Eloy Echazu)

Carlos Gleadell (ex Parlamentario del Mercosur)

Sergio Gerardo Sepúlveda ( ex secretario legal y técnica de Alicia Kirchner).

Andrea Cantin ( hija ex intendente de Río Gallegos)

Agustina Sironi (hija de Mónica Gutiérrez funcionaria de Pablo Grasso).

Leandro Flores (Amigo de Basanta integrante del tsj)

Rocio Campos ( ex secretaria de Alicia Kirchner )

Fuente: Info Caleta


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.