SOCIEDAD
Tiene 7 años, fue mal diagnosticada y terminó con discapacidad total: el Gobierno de Mendoza deberá pagarle $30 millones

Una nena de 7 años fue mal diagnosticada y a consecuencia de ello hoy sufre una discapacidad total. Por su parte, el gobierno provincial deberá indemnizar a la familia
Una beba recién nacida sufrió mala praxis en la provincia de Mendoza, en el Hospital Antonio Scaravelli de Tunuyán. Debido a ello, la pequeña tuvo graves consecuencias y terminó con una discapacidad total. Por su parte, la Justicia indicó que el gobierno provincial deberá pagar 30 millones de pesos a la familia afectada como indemnización.
Actualmente, la pequeña tiene 7 años y fue diagnosticada con un ictericia fisiológica y no una patológica. Eso mismo, le produjo una discapacidad total provocada por una enfermedad incurable. Con el paso del tiempo, los médicos que la atendieron determinaron un cuadro de kernícterus, que es un tipo de daño cerebral el cual se presenta por altos niveles de bilirrubina en la sangre de los recién nacidos.
Por ese motivo, en la actualidad la pequeña tiene parálisis cerebral y necesita recibir un tratamiento multidisciplinario. Esta información fue brindada por un medio local.
Por su parte, la sentencia del caso indicó lo siguiente: “Por sus múltiples secuelas -permanentes y que impactan en todo su organismo y en todos los sentidos esenciales- debe recibir un tratamiento multidisciplinario, interactuando varias especialidades, como clínica pediátrica, neurología, tratamiento con medicación permanente, oftalmología traumatología y ortopedia. También requiere estimulación psicomotriz temprana, fonoaudiología (por los diferentes trastornos de deglución u auditivos) y odontológicos, ya que tienen trastornos en el esmalte dental”.
Mientras tanto, los abogados de la familia afectada, que son Cazabán y Sergio Anglat, solicitaron cerca de 12 millones de pesos y un millón más por incapacidad sobreviniente y daño moral. A su vez, se estableció una suma de $1.800.000 para cada padre, y por los gastos terapéuticos y de transporte debido a la discapacidad de su hija, se determinó un total de 12 millones de pesos.
Por ahora, el dinero no lo tienen disponible pero en cuanto la sentencia quede firme, el Estado deberá otorgárselo a los familiares.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB