SOCIEDAD
Pepe Mujica se lamentó por los conflictos que atraviesa la Argentina: “Se matan entre ustedes”

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica apuntó contra los conflictos que se generarn entre la política y la sociedad en la Argentina.
En las últimas horas, José “Pepe” Mujica brindó una entrevista en la radio La990 y fue muy crítico sobre la Argentina. El ex presidente de Uruguay se refirió a los conflictos y diferencias que hay entre la política y la sociedad en nuestro país y aseguró que “los argentinos tienen todo, pero se matan entre ellos”.
“Los argentinos llevan las diferencias a un grado de rispidez que se lastiman. Para mí lo que precisan es un poco de paz y no se la pueden dar. Los argentinos tienen todo… Y se pegan cada mamporro que Dios me libre, se matan entre ustedes. Llevan las diferencias a un grado de rispidez, de antagonismo que se lastiman y crean cuotas de subjetivismo muy fuerte”, declaró Mujica a modo de lamento.
Y luego, agregó: “Los quiero mucho a los argentinos, porque me siento un pedazo de esa realidad. Pero como nosotros somos distintos, más aldeanos, tratamos de que la sangre no llegue al río. A los argentinos les falta quererse un poco más”.
Además, explicó que la abundancia de recursos naturales le juega en contra a la Argentina y comparó la situación con Japón. “Los recursos naturales tan abundantes conspiran ¿Qué tiene Japón? Un montón de piedras en el medio del océano y con eso han formado una cultura formidable y todo lo demás. Los latinoamericanos son países grandiosos”, sostuvo.
Estas declaraciones del ex presidente de Uruguay eran de esperarse, ya que no es la primera vez que habla de la actualidad argentina. Durante todo el 2021, Pepe fue muy crítico de la política y sociedad Argentina. Desde “Siento una pena enorme por los argentinos”, hasta “La Argentina está desquiciada”.
“Creo que la Argentina tiene una enfermedad muy grave: el odio, que está introducido en la percepción político y social”, declaró el ex presidente uruguayo en abril de 2021.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025