Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

SOCIEDAD

Chocó un micro que iba con hinchas de Tigre hacia Córdoba: viajaban a ver la final de la Copa de la Liga

Publicado

el



Un grupo de hinchas de Tigre viajaban a Córdoba para acompañar al equipo en la final de la Copa de la Liga y el micro que los trasladaba chocó en Panamericana.

En las próximas horas, Boca y Tigre jugarán la final de la Copa de la Liga Profesional en Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes. De esta manera, varios hinchas decidieron viajar a la provincia para ser parte del gran partido que se llevará adelante este domingo a las 16 horas.

Por lo que un grupo de seguidores del plantel de Tigre viajaba desde Victoria hacia Córdoba en un micro, cuando el vehículo se accidentó en la Autopista Panamericana, a la altura de la Ruta 197. El mismo hecho se habría provocado entre dos unidades de transporte de la empresa que trasladaba a los hinchas a Córdoba.

Según trascendió a partir de un usuario en las redes sociales, se trató de un “choque leve” y que fue entonces “solo un susto” para los presentes. A su vez, Luciano García afirmó en su cuenta de Twitter que “Están todos bien”, mientras que “Una señora sufrió un golpe y pidieron una ambulancia por precaución”.

Luego, señaló en el mismo tuit que “El resto está esperando un nuevo micro para continuar el viaje”. Por lo tanto, no habría lesionados de gravedad hasta el momento entre las personas que viajaban en los micros hacia Córdoba para ver la Final de la Copa Binance 2022.

Por otro lado, ambos equipos se enfrentaron en una instancia similar hace tres años cuando jugaron la final de la Copa Superliga. La misma también se llevó adelante en Córdoba y, en aquel entonces, Tigre se consagró ganador con la dirección técnica de Néstor “Pipo” Gorosito tras ganar 2 a 0 con goles de Fede González y Lucas Janson.

En cuanto a las posibles formaciones, las mismas serían para Boca, con el DT Sebastián Battaglia: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Pol Fernández, Alan Varela y Óscar Romero; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Sebastián Villa.

Mientras que para Tigre, con su director técnico Diego Martínez, serían: Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Victor Cabrera, Brian Luciatti y Sebastián Prieto; Ezequiel Fernández, Sebastián Prediger, Cristian Zabala, Alexis Castro y Facundo Colidio; Mateo Retegui.


PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.