28 DE NOVIEMBRE
“Lo primordial es la contención de nuestros niños, jóvenes y adultos mayores”

La Secretaria de Gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín se refirió al inicio al acto formal de apertura de los Juegos Evita Cultura, al nuevo sistema de gestión municipal y a las actividades para celebrar el 25 de mayo.
La Secretaria de Gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín, en dialogo con Patagonia Nexo, hizo referencia a varias actividades programadas en la localidad. Habló del acto formal de apertura de los Juegos Evita Cultura, al nuevo sistema de gestión municipal y a las actividades para celebrar el 25 de mayo.
“Estos Evita Culturales tienen el encuadre de convocar no solamente a la parte deportiva sino también a Instituciones Escolares. Tiene la finalidad de dar a conocer todo lo que concierne a la actividad deportiva, cultural con distintas propuestas interesantes basadas en diferentes disciplinas y convocando a también a nuestros adultos mayores para que participen de las distintas propuestas”,
En ese contexto y para dar inicio al acto formal de los Evita Culturales se hizo presente en la localidad el referente provincial de la organización del evento.
Vale recordar que los Juegos Evita de Cultura, este año presentan cinco categorías: sub 15, sub 18, categoría única, personas con discapacidad y la categoría de adultos mayores.
En ese sentido, Albarracín destacó que este tipo de actividades es” la meta y el fin principal perseguido por el gobierno de (intendente) Fernando Españón que desde el momento que asumí y en conjunto con el trabajo que se viene realizando en equipo con todo el gabinete, lo primordial es la contención de nuestros niños, jóvenes y adultos mayores”
“Es por eso que se están generando diferentes actividades en distintos ámbitos de la municipalidad, en el Centro Juvenil, en la Dirección de Cultura y Educación con sus talleres autosustentables y talleres de fin de semana. La idea es generar contención, prestarles atención a los jóvenes”, indicó
“Dentro de la Dirección de Acción Social se están realizando capacitaciones en relación a distintas temáticas y también nos preocupan y nos ocupan temas como el Bullying o el suicido. Contenidos y temas importantes a abordar que hay que tener siempre presentes para ver de qué manera se le da respuesta dentro del ámbito municipal”, detalló
“Principalmente hay situaciones que sabemos que se viven dentro del ámbito familiar y hay que dar respuestas y sobre todo estar preparado para afrontar diversas situaciones. Es todo un trabajo en red que se realiza desde el Área de Género y Diversidad, el Servicio de Protección de Niños, Niñas y adolescentes en conjunto con las instituciones escolares y con un equipo de abordaje”, precisó Albarracín
En ese sentido, anticipó que en días próximos se acercará una propuesta en relación a estas temáticas a Rospentek. “Es importante llevar conocimiento y que se un intercambio ameno con las partes que concurren a estas capacitaciones y sobre todo brindar herramientas necesarias para ver de qué manera se pueden abordar y dar respuesta a estas diferentes situaciones sociales”
Acceso a la información. Datos abiertos
La Secretaria de Gobierno, también hizo referencia al nuevo sistema de gestión municipal que se está implementando en 28 de Noviembre, con el fin de generar transparencia en la gestión: “Llegaron referentes importantes que están realizando capacitación y están brindando todo su potencial de conocimiento en la Secretaría de Hacienda, haciendo un seguimiento al personal para saber de qué manera aplicar el nuevo Sistema Integral que permitirá trabajar en red y tener todos los datos al alcance de la mano en las áreas que dependen de la Secretaría de Hacienda”, explicó
“Este sistema operativo, permite tener las cuentas en orden y el acceso a la información de los vecinos”, puntualizó
El 25 viene llegando
Por otro lado, Juana Albarracín, oficializó que el 24 de mayo a partir de las 19 hs en el Polideportivo Municipal, se realizará una Velada Patriótica. “Vamos a contar con la presencia de Escuelas de Danzas de la cuenca y también de artistas locales que van a venir a engalanar y a darle ese color patriótico a este evento. En la parte del anexo municipal, vamos a tener el acompañamiento de gastronómicos donde habrá un enorme Patio de Comidas, junto a artesanos y manualeros de nuestra localidad. La idea es convocar y recibir a toda la cuenca”, afirmó
Por último, informó que el acto oficial del 25 de Mayo se llevará a cabo a partir de las 13 hs y este año, a diferencia de otros actos patrios, se realizará en la Avenida Antártida Argentina, en el espacio contiguo a la Escuela 12. « La idea es poder realizar un desfile cívico militar por eso se ha convocado a instituciones educativas, centros tradicionalistas, fuerzas armadas y esperamos la concurrencia de todas las familias”
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES21 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES2 días atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local