Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

La Oficina Anticorrupción presentó una investigación interna por la fiesta en Olivos

Publicado

el


La Oficina de Anticorrupción además presentó un expediente, donde incluyeron fotografias, una pesquisa web y la lista de ingresos a Olivos de la fecha.

La Oficina de Anticorrupción iniciará acciones legales por el festejo en Olivos, evento que se conoció en el último tiempo a partir de distintas fotografías y videos. Además, también abrirán una investigación interna sobre Alberto Fernández.

De esta manera, la Oficina de Anticorrupción se presentó en el expediente por la celebración del cumpleaños de Fabiola Yáñez el 14 de julio del 2020 en plena cuarentena. En este caso, el objetivo de la denuncia es demostrar que probablemente existió un delito en la realización de los festejos.

El documento se elaboró a partir de distintas denuncias anónimas que recibió la institución a través de su página web y se suman las presentaciones de dos ciudadanos, Andrés José Dangelo Rodríguez y Denise Demkow. De esta forma, como la denuncia ya estaba realizada días atrás, incluyeron los resultados de la pesquisa en el expediente.

Es así que junto con el informe, se adjunta una investigación interna sobre Alberto Fernández donde se evalúa considerar si el presidente violó la ética pública. Por lo tanto, incluyeron una fotografía sobre el festejo en Olivos, con la identificación de cada uno de los presentes a partir de la lista de ingresos a la Quinta de Olivos de esa fecha.

Por otro lado, los individuos que llevaron adelante la denuncia original incluyeron a dos nuevos imputados que estuvieron presentes en Olivos el 20 de mayo del 2020. Se tratan de Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, sus hijos y el cantante Pedro Aznar.

Ambos habrían estado junto con el mandatario para celebrar el cumpleaños de Ibarra en un contexto donde el actual Decreto de Necesidad y Urgencia no permitía los encuentros sociales. Incluso, la circulación de los demás individuos de la sociedad solo estaba permitida hasta las 20 horas.

“Por la publicación de los registros de ingreso a Olivos se comprobó que justo un día antes del cumpleaños de Ibarra y en pleno aislamiento, ingresaron en torno a las 21 horas y se retiraron pasada la medianoche” manifestaron los denunciantes Abril Fernández Soto y Marcos Longoni.

El expediente presentado por la Oficina de Anticorrupción y la causa que se amplió recientemente sobre el festejo en Olivos se encuentran en el juzgado federal del juez Sebastián Casanello.


RIO TURBIO

La UART sigue fortaleciendo la educación en la región

Publicado

el


Con compromiso y presencia territorial, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA continúa impulsando la formación docente en la Cuenca y más allá. Docentes viajaron a El Calafate para dictar el Profesorado para la Educación Inicial, asegurando oportunidades de aprendizaje para futuros maestros.

La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) reafirma su compromiso con la educación mediante el dictado del Profesorado para la Educación Inicial – 2° Año en el Centro Universitario de El Calafate (CUNEC). Durante diciembre, destacados docentes llevaron adelante instancias formativas esenciales para la carrera.

Las jornadas se desarrollaron en las siguientes fechas:
11 de diciembre – Prof. Denis Velázquez | Epistemología de las Ciencias Sociales
13 de diciembre – Lic. Mirta Vázquez y Prof. Daniela Marín | Práctica II: La problemática del nivel inicial
20 de diciembre – Lic. Sandra Espinosa | Plástica en el Nivel Inicial y su Didáctica
20 de diciembre – Lic. Natalia Abracaite | Didáctica en el Nivel Inicial

Cada uno de estos encuentros representa un paso fundamental en la formación de futuros docentes que desempeñarán un rol clave en la educación de la primera infancia.

Lo que viene
Las clases continuarán la próxima semana y en marzo iniciarán las prácticas preprofesionales en Jardines Maternales de El Calafate, extendiéndose hasta mediados de abril.

A través de estas acciones, la UART fortalece la educación en la Cuenca Carbonífera y la provincia, garantizando formación académica de calidad con una fuerte presencia en el territorio. Porque educar es transformar.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.