RIO TURBIO
Sesiono el HCD de Rio Turbio

Siendo las 09 horas con 06 minutos del día 19 de Mayo de 2.022, en las Instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, se da inicio a la 5ta. Sesión Ordinaria del Período Legislativo 2.022, Reunión Nº776ta. Presidida por el Vicepresidente 1° Concejal Belli, Matías y la presencia de: Concejal Jara, Alicia, Concejal Godoy, Carlos, Concejal Zeidan, Samir, y Concejal Karina Gómez, a cargo del Despacho Comunal.
En primer lugar se procedió a dar tratamiento al PUNTO QUINTO INCISO a) que refiere a:
a) N° 003/2.022, presentado por la señora Concejal del Bloque Frente de Todos de este Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Alicia Jara ingresado a este Honorable Cuerpo bajo Proyecto N° 30/2.022, referente a: Reconocer y Felicitar por su labor , trayectoria y dedicación a la vecina y Enfermera María Elena Branzuel de Devoto, por su innegable compromiso y vocación al servicio de nuestra comunidad en particular y de la Cuenca Carbonífera.-
• El Proyecto en mención, fue tratado sobre Tablas y Aprobado por Unanimidad de los Señores Concejales.
Dando continuidad al Orden del Día, se pone a Consideración el DIARIO DE SESIONES N° 775:
· Aprobado por Unanimidad de los Señores Concejales.
SEGUNDO: DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO:
a) Nota Intendencia N° 47/2.022, de fecha 11 de mayo de 2.022, ingresada a este Cuerpo bajo M.E. N° 60.441, que el mismo remite Proyecto de Ordenanza referente a la eximición y condonación de impuestos inmobiliarios y tasas de servicios retribuidos a Gendarmería Nacional.-
· El mismo fue Enviado a las Comisiones de Trabajo Legislativo,
TERCERO: DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA:
a) N° 002/2.022, presentado por el señor Concejal del Bloque Frente de Todos de este Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Matías O. BELLI, ingresado a este Honorable Cuerpo bajo Proyecto N° 29/2.022, referente a:. Adhiérase la Municipalidad de Río Turbio al “Plan Nacional de Educación Financiera” (PNEF) 2021-2023 y sus Cursos de “Educación Financiera para Emprendedores” y de “Formación en Microfinanzas”.-
· Enviado a Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento.
CUARTO: DE LOS PROYECTOS DE RESOLUCIÓN:
a) N° 002/2.022, presentado por el señor Concejal del Bloque Frente de Todos de este Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Matías O. BELLI, ingresado a este Honorable Cuerpo bajo Proyecto N° 28/2.022, referente a:. SOLICITAR al Consejo Provincial de Educación, evalúe la posibilidad de adquirir y equipar a los establecimientos educativos de nuestra localidad de filtros purificadores de agua.
· Tratado Sobre Tablas, Aprobado por Unanimidad de los Señores Concejales.
b) N° 06/2022, presentado por el señor Concejal del Bloque Frente de Todos de este Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Carlos Godoy, ingresado a este Honorable Cuerpo bajo Proyecto N° 31/2022, referente a: Solicitar, a la Secretaría de Inspección General de la Municipalidad de Río Turbio, evalúe la posibilidad de reductores de velocidad en las Calles y Pasajes según lo establece en la Ordenanza N° 2.240.
· Tratado Sobre Tablas, Aprobado por Unanimidad de los Señores Concejales.
c) N° 07/2022, presentado por el señor Concejal del Bloque Frente de Todos de este Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Carlos Godoy, ingresado a este Honorable Cuerpo bajo Proyecto N° 32/2022, referente a: Exigir, al Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz, dé urgente solución a las diversas problemáticas que existen en nuestro nosocomio local, Hospital José Alberto Sánchez de Río Turbio.
· Siendo el mismo, Tratado Sobre Tablas, Aprobado por Unanimidad con Modificaciones de los Señores Concejales
SEXTO: DE LOS DESPACHO DE COMISIÓN
a) N°03/2022 de la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento, Expediente N°17.309,Autorícese en el ámbito de la Municipalidad de Río Turbio el uso de la documentación digital que integra la plataforma digital “ Mi Argentina” en concordancia con la Disposición conjunta N° 01/2019 de la Subsecretaría de Gobierno Digital y Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, y la Disposición N°03/2019 mediante la cual se integró la Licencia Nacional de Conducir Digital en el perfil “Mi Argentina”.
· Aprobado por Unanimidad de los Señores Concejales
SEPTIMO: DE LAS MOCIONES DE HOMENAJE:
Se reconoció, felicito y se entregó Presentes Agentes de este Cuerpo Deliberativo que se acogieron al beneficio de la Jubilación luego de 28 años de servicio en la institución, ellas son: Vargas Carmen, Soria Margarita y Páez Carolina
RIO TURBIO
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.

En una nueva reunión de la Comisión Directiva Central del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, realizada este viernes en la sede de la Seccional Trelew, se tomaron decisiones clave que marcan el rumbo institucional y gremial del sindicato en el actual contexto político económico y social. El encuentro fue encabezado por el Secretario General, Héctor Rubén González, y el Secretario Adjunto, Juan Domingo Espinoza.
Proceso eleccionario y puesta en marcha de la Junta Electoral
Durante la reunión se definió la fecha del proceso eleccionario, que tendrá lugar el 10 de septiembre de 2025. En ese marco, se resolvió poner en funcionamiento, a partir de la próxima semana, a la Junta Electoral electa en el Congreso Anual 2024, integrada por Guillermo Cuesta; Christian Mao y Pedro Huentecoy.
Recorrida por Santa Cruz y planificación territorial.
Se realizó un balance altamente positivo de la reciente recorrida por la provincia de Santa Cruz, donde se inauguraron tres nuevas sedes sindicales en Puerto Deseado; San Julián y Comandante Luis Piedra Buena. Además, se concretaron visitas institucionales y gremiales en Río Gallegos y Río Turbio. El Secretario General destacó el fortalecimiento de las Seccionales y el compromiso de quienes integran la estructura sindical santacruceña.
A partir de este lunes que viene, se pondrá en marcha una nueva recorrida gremial por toda la provincia del Chubut. Asimismo, como parte de una política de integración y trabajo conjunto, se resolvió que en adelante la Secretaría Gremial de Chubut visite Santa Cruz, y viceversa, con el objetivo de profundizar los vínculos y la articulación entre Seccionales dependientes de nuestro Sindicato Regional.
En defensa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la producción y la Soberanía Nacional.
Se decidió fijar posición pública rechazando el desmantelamiento del régimen industrial fueguino, advirtiendo que las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, la reducción de beneficios fiscales, el ajuste presupuestario y la desregulación económica avanzan sobre la Ley 19.640, piedra angular del desarrollo industrial de Tierra del Fuego.
Todo ello implica un grave riesgo geopolítico y pérdida de soberanía en el Atlántico Sur. La retirada del “Estado argentino” de la isla, fortalece la posición colonial del Reino Unido en Malvinas. Las políticas actuales debilitan nuestra presencia efectiva sobre el territorio y el mar circundante, además que favorecen a actores transnacionales, que explotan recursos pesqueros y energéticos, sin control nacional, e ignoran irresponsablemente el reclamo histórico del Pueblo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
Situación Energética de la Región Sur Patagónica.
Se consideró además la situación de los servicios públicos esenciales en general y del sector electro energético en particular de las tres provincias que componen el ámbito de actuación territorial del Sindicato Regional de Luz y fuerza de la Patagonia.
Al respecto se analizó el grave impacto que representa el desmantelamiento total de obra pública aplicado por el actual gobierno nacional que detuvo obras de trascendencia estratégica para el desarrollo de la Región y el País. Interrumpir obras como la construcción de las Centrales Hidroeléctricas, Cepernic y Kirchner en Santa Cruz, a la que debería continuar una nueva línea en 500 Kv., tanto como la construcción de la línea en 132 Kv, Esquel-Gobernador Costa-Río Senguer, impone un brutal golpe a las posibilidades de desarrollo en las distintas regiones afectadas.
Esta situación, junto al impacto que supone el virtual cierre de Vialidad Nacional, hablan de cuál es el destino que quieren y están imponiendo a la Patagonia toda.
Empresas del sector y Obra Social: situación actual
También se analizaron las problemáticas gremiales que atraviesan distintas empresas del sector eléctrico, así como la situación actual de la Obra Social. En un contexto económico; político y social adverso, se debatió el impacto sobre el sistema solidario, tanto en materia de prestaciones como en la continuidad de las afiliaciones.
Unidad, territorio y proyección Regional
Con una agenda diversa y decisiones estratégicas, esta nueva reunión de la Comisión Directiva Regional, reafirma el compromiso del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia con la defensa de los derechos laborales, el fortalecimiento de la salud y el bienestar de sus afiliados, como asimismo la presencia activa y organizada en cada rincón del territorio Sur Patagónico.
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
RIO TURBIO2 días atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC no está en quiebra, pero enfrenta una grave parálisis por falta de firmas bancarias