Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Más  operativos de control en 28 de Noviembre

Publicado

el


Continúan los operativos de control  en la localidad.

El día domingo 15,  en el lapso comprendido entre las 01.00 hs., a 07.00 Hs., conforme directivas impartidas por la Superioridad Policial de las Superintendencias de Policía Seguridad y Superintendencia Policía Judicial e Investigaciones; se efectuó un Control Vehicular Prevencional en las distintas arterias y acceso de la localidad de 28 de Noviembre

En la oportunidad se procedió al control  de 105 rodados y la identificación de 154 personas que circulaban en los mismos

Asimismo se procedió al resguardo preventivo de cinco rodados, tres  por dar  positivo al test de alcoholemia; y dos por carecer de seguro obligatorio, se labraron también cuatro actas de infracción a distintos rodados por no portar la correspondiente documentación.

Posteriormente a las 03.20 hs, se efectuó  un control en locales nocturnos ejecutándose en los denominados Saona Pub y en Club Bar, en donde se labraron actas de estilo por personal de Comercio Municipal a cargo de la directora de Comercio María Domínguez; y se identificaron la totalidad de 64 parroquianos en ambos lugares. 

También de los Patrullajes Prevencionales efectuados en el ámbito local por efectivos  del Comando Radioeléctrico se procedió al traslado de cinco menores de edad para proteger su integridad física  al no contar con elementos que acrediten su identidad, en virtud que se encontraban deambulando en la vía pública, hacia la División Comisaria 28 de Noviembre y posteriormente fueron entregados bajo acta de estilo a sus progenitores

En el presente Control se ejecutó en forma conjunta con personal de la División Comando Radioeléctrico Rio Turbio a cargo del Comisario Jorge Cruz; personal de la División Comisaria 28 de Noviembre a cargo del Oficial Ayudante Gonzalo Gutiérrez, personal de División Narcocriminalidad e Investigaciones Cuenca Carbonífera a cargo del Comisario Sergio Chacana; con la utilización de cinco móviles policiales de las Divisiones mencionadas y la cantidad de 25 efectivos policiales afectados al presente control; colaboraron también personal de la Dirección General de Inspección a cargo de la Directora Victoria Valencia; Jefe de Inspección Miguel Ángel Zuñiga y Jefa de la Transito Andrea Maldonado


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Publicado

el

Foto: Huellas Patagónicas



El evento reunirá a investigadores, divulgadores y conservacionistas de todo el país los días 6 y 7 de noviembre en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre. El cóndor andino será el gran protagonista de dos jornadas dedicadas a la ciencia, la protección y la divulgación.


En un hecho inédito para la región patagónica, la localidad de 28 de Noviembre, en la provincia de Santa Cruz, será sede del Primer Congreso de Cóndores, un evento que promete reunir a expertos y entusiastas de todo el país en torno a una de las especies más emblemáticas de los Andes: el cóndor andino (Vultur gryphus).

El congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 y contará con la participación de investigadores, divulgadores científicos, conservacionistas y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de esta majestuosa ave. Durante las dos jornadas se compartirán estudios, experiencias de campo, informes y estrategias de protección, tanto en la región patagónica como en otras zonas del país donde habita el cóndor.

La iniciativa busca no solo fortalecer el conocimiento científico, sino también fomentar el intercambio de saberes y prácticas en torno a la conservación del cóndor, un símbolo natural y cultural profundamente arraigado en la identidad de los pueblos andinos.

El encuentro incluirá mesas temáticas, exposiciones, paneles de discusión y actividades abiertas al público general. Será una oportunidad única para generar redes de trabajo, difundir investigaciones y comprometer a nuevos actores en la protección del cóndor y su hábitat.

En los próximos días se anunciarán las fechas para la presentación de resúmenes y la apertura de inscripciones, así como detalles sobre la programación y formas de participación.

La comunidad de 28 de Noviembre se prepara así para recibir a visitantes de todo el país y convertirse, por unos días, en capital nacional del conocimiento y la conservación del cóndor andino.

Investigación | Divulgación | Estudios | Informes
¡Muy pronto, más novedades!

Foto: Huellas Patagónicas


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.