Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Exitoso Encuentro Cultural en 28 de Noviembre con Feria de productores y artesanos  locales

Publicado

el


 

Los vecinos de 28 de Noviembre vivieron un sábado diferente disfrutando de un momento de esparcimiento y acompañados de la música y la danza. Al evento se refirió la Secretaría de Gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín

El Encuentro Cultural organizado por la localidad de 28 de Noviembre en el  Polideportivo Municipal “Roberto L. Ivovich”,donde se presentaron  de diferentes números musicales y de danzas, abrió un nuevo espacio de comercialización para productores, artesanos y gastronómicos de la localidad.

“Esta actividad cultural  convocó a gastronómicos, artesanos, a escuelas de Danzas Municipales y de Río Turbio y también a artistas de renombre local”, detalló la Secretaría de Gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín

El encuentro, generó una fiesta del arte y la cultura enmarcado en un encuentro social y sirvió de escenario a los artistas encuadrados  en las raíces culturales de nuestro país. “Es reconocernos en esto que nos identifica a todos como argentinos, nuestra identidad cultural, lo propio de nuestras raíces desde la música, el canto y la cultura y lo queremos dar a conocer y que esto no se pierda”, manifestó Albarracín 

“Tenemos tango, danzas árabes, folclore, una diversidad para todos los gustos”, agregó 

El deporte como contención

Por otra parte se refirió al área de Deportes, la cual participa activamente de diferentes eventos organizados en la localidad  y también, en otros lugares de la provincia o saliendo de ella: “La premisa principal de nuestro intendente Fernando Españón  es apoyar todas las iniciativas deportivas y desde que comenzamos el año, viene acompañando a todas las disciplinas deportivas, futbol, vóley, básquet, handball, newcom y al deporte de los Centros de Jubilados, por ejemplo al Centro Jujeño”

“Es primordial para este gobierno contener a nuestros jóvenes, niños y adolescentes. Sabemos que el deporte siempre conduce al bienestar físico y contiene a los jóvenes para que no anden en algo diferente”, dijo.

Por otra parte ha sido una premisa desde la gestión municipal la recuperación de espacios: “Fundamente  es trabajar en la contención”, reitero Albarracín y agregó: “De los jóvenes y de los adultos mayores porque creo que la pandemia genero  que de pronto nos encontramos en 2020 y 2021 con medidas restrictivas que hizo que las familias se concentren dentro del ámbito familiar, ahora estamos en 2022 con medidas muchos más flexibles y con una cierta normalidad y cuidándonos”

“La comunidad necesita esto de comunicarse con el otro y socializar”, finalizó la Secretaria de Gobierno. 


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.