RIO TURBIO
Reunión por el conflicto en YCRT para trabajar en una solución al paro gremial


Matías Delgado, secretario adjunto ATE Río Turbio, ahora, señaló a la anterior intervención como causante del problema salarial que tiene hoy la empresa.
La actividad en la empresa YCRT está paralizada desde hace más de un mes, debido a un conflicto gremial. Con el objetivo de resolver esa situación, se realizó una reunión en la que participaron los gremios que se encuentran dentro de la órbita de la empresa, el intendente de Río Turbio, Darío Menna y el diputado Matías Mazú.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el palacio municipal, se evaluaron diversas alternativas para poder ponerle punto final y hallar, en el menor tiempo posible, una solución a este conflicto.
Matías Delgado, secretario adjunto ATE Río Turbio, contó que en dicha reunión los gremios expusieron sobre la situación actual del yacimiento. “Estamos hablando con las autoridades para que intervengan y podamos tener novedades para los compañeros”, indicó
En relación a la propuesta enviada por el gremio ATE, aún no han recibido ninguna respuesta desde la intervención de la empresa, a cargo de Aníbal Fernández.
“El intendente (Darío Menna) se comprometió a juntarse este jueves con autoridades de la provincia para colaborar en el diálogo pendiente que tenemos con la empresa”, dijo.
Sobre la respuesta de las autoridades, se llevaron la promesa luego del encuentro que “van a poner de su parte para que el conflicto se destrabe, para que la intervención recapacite y tome cartas en el asunto en cuanto a los reclamos de los trabajadores”.
En cuanto a los demás gremios, Delgado dijo que acompañan y están “buscando la manera de finalizar con el conflicto y en cada entrada de turno, los trabajadores, se reúnen ”
“Estamos trabajando para que las novedades lleguen los antes posible para encontrarle una solución y que esto vaya para adelante”, afirmó
Finalmente , el secretario adjunto de ATE, incriminó a la anterior intervención de la empresa, en ese momento a cargo de Omar Zeidan, por el conflicto que hoy tiene la empresa en lo concerniente a la equiparación salarial: “En el año 2017, 2018 y 2919 se dieron aumentos a nivel nacional que él (Zeidán) nunca aplicó, el 25 por ciento en el 2017,el 25 por ciento en 2018 y el 28 por ciento en el 2019. Eso fue una acumulación directa que perjudicó el sueldo de los compañeros”
Finalmente dejó un mensaje a la comunidad diciendo “el gran causante del conflicto es Omar Zeidán”
RIO TURBIO
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos

La falta de propuestas del Ejecutivo mantiene firme la medida de fuerza de los trabajadores municipales. Concejales del partido SER confirmaron un encuentro con el intendente y el Gobierno provincial este 1° de septiembre en Río Gallegos.
El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio sigue sin resolverse y continúa siendo tema central en la agenda política y social de la localidad. La prolongación del paro, originado por la falta de una propuesta concreta del Ejecutivo, expone un escenario de tensión que se sostiene desde hace semanas y que afecta de manera directa a los vecinos.
En este marco, los concejales del partido SER, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, confirmaron la realización de una reunión programada para el próximo 1° de septiembre a las 18 horas en la Casa de Gobierno, en Río Gallegos, con la participación de representantes de los trabajadores, concejales, el intendente Darío Mena y autoridades provinciales.
A través de distintos medios, el propio intendente Darío Menna había reconocido la necesidad de avanzar en un encuentro de estas características, en sintonía con las reuniones previas que el sindicato local había mantenido con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. En ese contexto, el Ejecutivo Municipal se comprometió a transparentar los números que ingresan a la Municipalidad, y a entregar documentación vinculada a la nómina de trabajadores y de la planta política.
Según lo expuesto por el intendente, esta medida busca dar respuesta a uno de los planteos centrales de los empleados: la necesidad de revisar y reducir la planta política para poder reordenar los recursos y así mejorar la oferta salarial.
Además, Menna planteó públicamente que resulta indispensable que todas las partes involucradas —intendencia, concejales, diputados y sindicato— se presenten en Río Gallegos ante el Gobierno provincial, con el objetivo de recabar la información necesaria y delinear soluciones a la difícil situación económica que atraviesa el municipio. La expectativa está puesta en que el encuentro del 1° de septiembre a las 18 horas pueda abrir un camino de negociación real y permita destrabar un conflicto que, hasta el momento, mantiene paralizado a Río Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar