RIO TURBIO
La precandidata Gabriela Mestelán visita la cuenca carbonífera


Llegara este jueves, dentro de la campaña con vistas a las PASO del 12 de septiembre. Así lo confirmó Mario Calodolce, quien integra el espacio “Cambia Santa Cruz”.
Tras las primarias abiertas de septiembre, la lista de candidatos que competirá en las elecciones legislativas por “Cambia Santa Cruz”, será integrada por representantes de todos los sectores políticos que conforman ese frente.
Cambia Santa Cruz es el nuevo nombre que se le dio al frente opositor constituido por la UCR, PRO, Coalición Cívica-Ari, el Socialismo y UNIR, además de Encuentro Ciudadano.
La lista está encabezada por Gabriela Mestelán y la acompañan Fernando Cervo (El Calafate) y Susana Gargiulo (Caleta Olivia), en tanto los suplentes son Lidia Coney (San Julián), “Juanjo” Ortega (Río Gallegos) y Mario Calodolce (Río Turbio)
Mario Calodolce, que integra el espacio, en diálogo con Patagonia Nexo, indicó que este jueves, Mestelán, llegará a la cuenca sobre el medio día.
“Además de las reuniones programadas, la idea es estar en la calle y salir a recorrer la localidad y alrededor de las 19 y 30, estará recibiendo a algunos vecinos que quieran acercarse para intercambiar ideas y escuchar propuestas e inquietudes”, detalló Mario Calodolce
Consultado cómo llegó a integrar la lista “Cambia Santa Cruz”, explicó que “en 2019 empecé a trabajar con Daniel Zuliani; por poco no llegamos pero estuvimos cerca e hicimos una muy buena campaña y se hizo un grupo bastante consolidado, así que seguimos trabajando. Yo soy uno de los que insistía en que tenemos que empezar a organizarnos para armar algo un poco más grande para el 2023”
“Gabriela (Mestelán), (Gabriel) Oliva, tanto como en su momento Pérez Gallart (fallecido este año) aportaron mucho a la discusión política desde la Cámara y es una pena que la oposición casi no puede concretar ningún proyecto porque juega siempre con las de perder”, afirmó
En ese sentido se refirió a la polémica por la Ley de Lemas existente en la provincia. “La discusión política yo la entiendo como la discusión de ideas y no la imposición de ideas. Si nosotros no discutimos ideas vamos a ir siempre al fracaso. No nos pueden bajar línea directamente, tenemos que discutir las ideas porque todos nos podemos equivocar. Las peores atrocidades se hacen con la mejor intención”, afirmó
Sobre el conflicto en la empresa YCRT, y su posición en ese tema; argumentó: “No es una posición mía solamente, sino de Encuentro ciudadano. Desde el espacio siempre hemos incentivado las grandes obras, es decir que la Megausina se termine. Cuando hubo despedidos en la época de (Omar) Zeidán, como en la de Aníbal (Fernández) el espacio se manifestó en contra de esos despidos. Porque no creo que los despidos sean una solución para nada. Lamentablemente esto está volviendo a pasar lo mismo».
Agregó: «Es una pena porque es una empresa que tiene mucho futuro pero hay que administrarla bien. Yo no me creo lo que dicen los que le quieren bajar el precio. No se cuales son las intenciones pero la idea es que la empresa puede funcionar muy bien y abastecer como corresponde», opinó
«Hoy hablando con la gente, me preocupa la seguridad y el proceso de inversiones, ya que no lo hay. Tampoco se puede dejar a los trabajadores sin aumentos salariales con la inflación que tenemos. Tenemos una inflación de más del 40 por ciento, pero si en cinco años no han tenido un aumento; es considerable. Yo también soy empleado y vivo el día a día y sé lo difícil que es vivir con un sueldo que va detrás de la inflación. Imagínate que si no tienen ningún aumento, peor todavía. Entonces me parece que no es solamente hablar sino demostrar con acciones”, manifestó.
En relación a las PASO, expresó: “Nosotros queremos ser una oposición que vaya con fundamentos y con ideas. No queremos un diputado que llegue solamente para recibir órdenes, no queremos un diputado que solamente denuncie y a la hora de llevar proyectos no los tenga. Queremos diputados que conozcan la realidad de Santa Cruz y lleven esas necesidades a la Cámara y para eso ya lo demostró en sus dos mandatos Gabriela (Mestelán)”
“Creo que ya les se pasó el tiempo a Omar (Fernández) y a Roxana Reyes (Juntos por Santa Cruz), es momento de gente que aporte de manera diferente”, cerró
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»