INFO. GENERAL
Sospechan que la hepatitis infantil aguda podría estar relacionada con los perros

Investigadores sospechan que la hepatitis infantil aguda, que ha afectado al día de hoy a cientos de niños, podría tener un vínculo en su contagio entre los perros y los infectados.
La hepatitis infantil aguda viene esparciéndose por el mundo desde que iniciaron los casos en el Reino Unido. En Argentina, se han registrado al día de hoy ocho casos, donde el primero fue detectado en Rosario, en la provincia de Santa Fe.
El primer caso de hepatitis infantil aguda del país se registró en Rosario, en la provincia de Santa Fe, donde el niño debió recibir un trasplante de hígado para poder sobrevivir a la enfermedad. Siete casos más están activos por el momento, donde aún no ha pasado a mayores.
En el Reino Unido, un aproximado de 62 a 92 casos de hepatitis infantil aguda han mencionado que han tenido contacto directo con perros, donde los investigadores tomaron la decisión de estudiar si existe algún tipo de relación entre los contagios y los caninos.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) anunció que “los cuestionarios realizado por los familiares de los afectados muestran números relativamente altos de familias propietarias de perros u otras exposiciones a perros”.
Dentro de ese marco de investigación, señalaron desde la Agencia: “Se está explorando la importancia de este hallazgo”. Además, remarcaron que podría llegar a haber una relación en aproximadamente 160 casos en todo el mundo con respecto a este descubrimiento.
“Existe una asociación con el adenovirus. Nuestros estudios están probando esta asociación rigurosamente”, afirmaron desde la UKHSA. El virus mencionado se trata de un “patógeno” muy común en los humanos.
El adenovirus puede causar enfermedades respiratorias, ojos, intestino, hígado y tracto urinario. Estos virus son “sin envoltura, icosaédricos y con un genoma de ADN lineal de doble cadena”. Generalmente, este virus se contrae por medio de secreciones de una persona u objeto contaminado, por medio de agua y aire.
Dentro de los síntomas más comúnes de la hepatitis infantil aguda se encuentran: orina de color oscuro, cansancio, inapetencia, fiebre, náuseas, vómitos, heces pálidas, dolor abdominal e ictericia en los ojos y piel.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta mundial sobre los contagios de esta hepatitis, al igual que la Sociedad Argentina de Pediatría que también recomendó asistir a un centro médico ante el primer síntoma relacionado para detectar tempranamente la enfermedad en el caso de padecerla
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones