RIO TURBIO
Premio de Vivalectura 2022 para una docente de la UART

La docente Cecilia Gaitán, recibió dicho premio con la actividad de extensión “La inclusión de la Literatura en la internación de pacientes con Covid-19 en la Cuenca Carbonífera
La profesora Cecilia Gaitán, docente de la Unidad Académica Río Turbio ha recibido el Premio Vivalectura, con la actividad de extensión “La inclusión de la Literatura en la internación de pacientes con Covid-19 en la Cuenca Carbonífera» que se realizó el año pasado.
La propuesta de Gaitán, fue seleccionada por el jurado como Mención especial de la Categoría Sociedad por la solidez de la propuesta, su creatividad y el impacto alcanzado entre los destinatarios.
El premio fue recibido por la docente en la 46° Feria Internacional del Libro que se hace en CABA en nombre del equipo integrado por estudiantes e integrantes del Hospital José Alberto Sánchez.
Desde la Unidad Académica de Rio Turbio, felicitaron a cada uno de los integrantes de la propuesta que formaron parte de la experiencia de extensión en la comunidad.
RIO TURBIO
El Bosque de Duendes recibió a estudiantes extensionistas en una experiencia única de turismo y saberes compartidos

En el marco del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA, la Dirección de Turismo de Río Turbio acompañó una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, revalorizando el vínculo entre patrimonio, educación y comunidad.
La sinergia entre turismo, arte y educación cobró vida en una jornada que dejó huella en quienes participaron del 5º Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). En esta oportunidad, estudiantes de diferentes puntos de la provincia de Santa Cruz fueron parte de una visita guiada al Parque Escultórico Bosque de Duendes, organizada por la Dirección de Turismo local.

El recorrido interpretativo ofreció mucho más que una caminata por el bosque: fue una invitación a conectar con el patrimonio natural, cultural y artístico que define la identidad de Río Turbio. En cada escultura, en cada historia compartida, se tejieron puentes entre generaciones, disciplinas y territorios.
Desde la Dirección de Turismo se destacó la importancia de estos encuentros como espacios donde el conocimiento se comparte y se vive, fortaleciendo el compromiso con una educación situada y una comunidad más participativa.

Nuestro especial agradecimiento a las autoridades de la UNPA – Unidad Académica Río Turbio y a quienes hicieron posible este encuentro. La experiencia fue un claro ejemplo de que cuando el turismo se cruza con la educación y el arte, el resultado es una vivencia transformadora.

-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano