RIO TURBIO
UNPA-UART: Llamado a inscripción

La Unidad Académica Río Turbio llama a la Cobertura de un cargo docente del área ergopsicología. El período de inscripción y entrega de la documentación requerida, será la Unidad Académica Río Turbio
Datos del cargo:
Cargo Docente de carácter interino a término, dedicación simple, categoría Asistente de Docencia, disciplina Ciencias Sociales, Subdisciplina Administración, especialidad Promoción y Desarrollo de Organizaciones, ÁREA Administración, orientación Organizaciones, Código CS-ECYA-ADDI 5-35-05-00-01, Escuela Ingeniería y Prevención de Riesgos, departamento Ciencias Exactas y Naturales, de acuerdo a los estándares correspondientes en el marco del Sistema Educativo UNPABimodal.
Requisitos:
a) Título de Grado o Pregrado. En el segundo caso, afín al área que se concursa.
b) Un año de antigüedad en la docencia universitaria o cinco (5) años de experiencia en el sistema educativo de cualquier nivel de enseñanza.
c) Asistencia a cursos de capacitación en el área y participación en actividades de investigación o de extensión.
Perfil profesional específico y/o afín:
Formación Profesional en Recursos Humanos.
Comisión Evaluadora:
Titulares: CP Cerezo Claudia Beatriz, Mg. Margarita Vera y Lic. Zulma Vanesa Córdoba;
Suplente: Mg. Marcos Oyarzún Vera;
Afectación Docente:
La designación se afectará como Asistente de Docencia del Espacio Curricular “Ergopsicología y Relaciones Humanas”, cuyo Responsable de cátedra será el Director de la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos, Ing. Víctor Hugo Morales.
Período de Inscripción:
El período de inscripción y entrega de la documentación requerida, será la Unidad Académica Río Turbio, Sector Mesa de Entradas y Archivo de Expedientes, del 10 al 12 de mayo de 2022, de 08:00 a 15:00 hs.
Informes e Inscripciones:
Se recibirán consultas e inscripciones por medio de los siguientes correos electrónicos: [email protected] / [email protected] .
Por mail indicar en asunto: “Inscripciones a Cargo Docente- Ergopsicología”.
Instrumento Legal de la convocatoria: Disposición D. UART –UNPA N° 154/2022.
RIO TURBIO
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”

El interventor de YCRT aseguró que la conversión a Carboeléctrica Río Turbio S.A. busca dotarla de una figura jurídica real y no implica el vaciamiento de la empresa.
En diálogo con el programa Mas de lo Mismo, de El Caletense Radio, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, brindó detalles sobre la transformación de YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A. También explicó que su tarea continuará hasta que se concrete la firma del acta constitutiva y los accionistas designen a los tres directores.
Gordillo detalló que el objetivo central de la transformación es superar las limitaciones históricas que tuvo la empresa para negociar inversiones, generar alianzas y garantizar seguridad jurídica. “Era más que necesario darle una figura jurídica”, subrayó, acotando que, “en los 23 años de conformación, se intentó en su momento armar una sociedad del Estado que no se logró, se intentó generar la posibilidad de armar una especie de sociedad anónima unipersonal, pero tampoco se logró”.
Fue categórico al señalar que, “esto no es un proceso de vaciamiento, esto no es un proceso parecido al modelo Taselli, lo que nosotros hemos tratado de organizar es que, más allá del 51%, la posibilidad del ingreso del capital privado tenga sus condicionamientos, por supuesto el control mayoritario del Estado y que también participen de la decisión los trabajadores”.
También aclaró que el capital que se tomó de 30 millones es un capital inicial, solamente al efecto de registrar la empresa y no es el capital real, ni el valor de las acciones que tiene la empresa, “eso se va a dar posteriormente”, indicó.
Además, mencionó que hay interesados en invertir y que existen, por un lado, propuestas de compra de carbón a largo plazo, incluso de grupos brasileños que plantean la posibilidad de optimizar la operación logística y por otro, inversores que evalúan involucrarse en la usina termoeléctrica, “es un poco más complejo, tiene que ver con una inversión un poco mayor”, señaló.
Respecto a que está faltando frente al objetivo de la Carboeléctrica Rio Turbio a futuro de empezar a vender y producir megas para incorporar al interconectado nacional, sostuvo que aún se requiere una inyección de entre 30 y 40 millones de dólares para completar la puesta en marcha. Explicó que “la usina lleva construida más de 15 años y formalmente nunca generó un solo mega al sistema interconectado, hubo ensayos, algunas pruebas en el año 2023, pero no se inyectó formalmente al sistema interconectado”.
Por último, al trazar un balance de su gestión, Gordillo sostuvo que gran parte de su tarea estuvo centrada en el ordenamiento interno y que “muchos de los objetivos están cumplidos”. Con respecto a su futuro rol, marcó que aún no está definido.
Finalmente mencionó, “como santacruceño me duele que haya personas dentro de la misma empresa que no quieren que funcione y eso es lo triste, después desde el punto de vista personal, fue y sigue siendo un gran desafío”, dijo en alusión a dirigentes gremiales y gente vinculada a la empresa, entre otros. Gordillo consideró que, para algunos, es un negocio que siga fracasando YCRT.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT