SOCIEDAD
El conflicto por las tierras que le quitan al Ejército para dárselas a mapuches podría llegar a la Corte Suprema

Son casi 200 hectáreas que un fallo de la Cámara Federal de General Roca habilitó le sean quitadas al Ejército y cedidas a una comunidad mapuche. El caso podría llegar hasta la Corte.
El polémico caso por las 180 hectáreas en Bariloche que son motivo de disputa entre el Estado Nacional y una comunidad Mapuche podría llegar a manos de la Corte Suprema de Justicia.
En las últimas horas se conoció un fallo de la Cámara Federal de General Roca donde consideró que el Ejército, a través de su abogada, interpuso tardíamente el recurso de apelación contra el juzgado de primera instancia subrogante de Bariloche.
En ese juzgado, la subrogante Silvia Domínguez determinó que las tierras pegadas a la ruta 82 a unos 12 kilómetros del Centro Cívico de Bariloche pasen a la comunidad Milalonco Ranquehue. Para ello fundó su decisión en que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció la pertenencia de las tierras a dicha comunidad en 2012.
Además, se recolectaron opiniones de agrimensores y otras declaraciones en el expediente de ese juzgado, que está vacante hace diez años y es subrogado por distintos juzgados.
En la realidad implica ahora que el Ejército ceda esas tierras a los mapuches y para eso tienen un plazo de 60 días. Son terrenos donde el Ejército hace prácticas de montaña y lo viene haciendo desde al menos la década del ´60 que tiene el poder territorial del lugar.
Ahora, el Ejército tiene la posibilidad de ir a la Corte Suprema para intentar revertir los fallos de las instancias anteriores. Eso implica que el pase de tierras a la comunidad mapuche seguramente deba esperar la decisión final del más alto tribunal de Justicia.
RIO TURBIO
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio

Así lo anunciaba el Intendente Menna en medio de la medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Empleados Municipales de Río Turbio, el intendente Darío Menna expresó su reconocimiento hacia el reclamo de los trabajadores y transmitió un mensaje de acompañamiento, claridad y compromiso.
“La verdad es que el acatamiento al paro es muy importante. Entiendo que las medidas de fuerza se extienden hasta el próximo jueves, cuando se realizará una nueva asamblea. Nosotros, desde el municipio, pudimos —con gran esfuerzo— garantizar todos los servicios, pero insisto en que es un reclamo totalmente justo de los compañeros municipales”, expresó el jefe comunal.
Menna fue contundente al describir la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “Lamentablemente, yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: los números del municipio están en rojo. Este mes logramos pagar los salarios, pero para cubrirlos tuvimos que afrontar un déficit de 60 millones de pesos. Lo hicimos recurriendo a recaudación propia, cobrando deudas impositivas y utilizando el giro en descubierto. Esa es la realidad que nos toca”, detalló.
Además, el intendente recordó que desde el mes de marzo no se han recibido adelantos de coparticipación por parte del Gobierno provincial. “Hemos enviado los pedidos correspondientes. El mes pasado presentamos la solicitud y no hubo respuesta. Este mes volvimos a hacerlo y tampoco tuvimos novedades. Estoy esperando poder hablar directamente con el gobernador Claudio Vidal, porque si es necesario para garantizar un aumento salarial, claro que lo voy a hacer”, aseguró.
En un mensaje directo a los empleados municipales, Menna ratificó su compromiso con el cumplimiento de los derechos laborales: “Más allá del paro, el próximo viernes 8 de agosto estarán depositados los haberes correspondientes. Es un esfuerzo enorme en medio de un contexto nacional y provincial muy adverso, pero vamos a seguir gestionando y buscando alternativas para dar respuesta”.
La situación económica actual golpea con fuerza a los municipios del interior, pero desde la gestión de Darío Menna se mantiene el compromiso de no resignar derechos y de sostener el diálogo permanente con los trabajadores. En tiempos difíciles, es cuando más debe afirmarse la vocación de un Estado presente, al servicio de su gente.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES2 días atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular