Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Se renovó el cupo de compra de 200 dólares y un nuevo grupo no podrá acceder

Publicado

el



Renovaron el cupo mensual de 200 dólares por persona al dólar oficial, más los impuestos que lo encarcen un 65%. Hoy cotiza $114.25 para la compra y $120.25 para la venta, según el Banco Nación.

Apenas comenzó mayo y ya hay novedades, renovaron el cupo mensual de 200 dólares por persona al dólar oficial. En este lunes 2 de mayo, hay una diferencia entre el solidario con el blue de tan solo $2.09, llevando a que la distancia entre ambos sea cada vez más cercana.

A mediados del mes pasado, se dio la extraña situación de que el oficial estuvo más alto que el blue. La devaluación del peso se profundizó con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que el dólar oficial acumula un aumento del 11.6% desde que comenzó el nuevo año.

Este contexto lleva a la necesidad de “tener más pesos para comprar los 200usd mensuales”, además se le suma el impuesto PAIS que es un 30% y la retención a las Ganancias (35%), la cual puede ser solicitada la devolución ante la AFIP.

El día de hoy el dólar oficial está cotizando en $120,25 para su venta en el Banco Nación (BNA), mientras que en el resto de los bancos estaría en un promedio de $121. Quienes quieran hacer uso del cupo mensual deberían tener en su disposición alrededor de 39685 pesos.

La cifra en cuestión estaría compuesta por la suma de 24050 pesos de demanda de la compra de dólares sumando los impuestos que cotizarían un total de $15.635. El mismo monto sería igual al de la canasta alimentaria básica.

Por otro lado, existirá un grupo que no podrá acceder al beneficio de comprar los 200 usd mensuales, los mismos son quienes cobrarán el bono de $18.000 para trabajadores formales, monotributistas, desempleados y empleados de casas particulares.

Las restricciones con respecto a la compra de divisas se determinaron por medio del decreto que oficializó el “refuerzo de ingreso” por la alta inflación. Por el momento los grupos que no pueden acceder al cupo mensual de 200 usd son:

  • Quienes compraron dólar MEP o contado con liquidación en los últimos 90 días.
  • Quienes cobran o cobraron planes sociales; como el IFE 2020. la AUH y el Refuerzo a los Ingresos 2022.
  • Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) o del Repro II.
  • Monotributistas que cobraron o tienen créditos a tasa subsidiada.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes gastaron con tarjeta su cupo de US$200.
  • Quienes accedieron a refinanciar en 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
  • Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.

Avisos

RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.