SOCIEDAD
La FIFA multó con 10.000 dólares a la Selección Argentina por “mala conducta” ante Venezuela y Ecuador

La FIFA anunció una serie de sancioens para distintas selecciones, entre las que está incluída Argentina. Cuál fue el motivo de la multa que tendrá que pagar la AFA.
Argentina recibió una multa de 10.000 dólares por “mala conducta” en sus últimos dos partidos de las Eliminatorias al Mundial, ante Venezuela y Ecuador. La medida fue adoptada este lunes por la FIFA, que dio a conocer una serie de sanciones a distintas selecciones de fútbol por incidentes ocurridos en el primer trimestre de este año.
En el documento publicado por el organismo se penalizó a los dirigidos por Lionel Scaloni por “demorar el saque inicial” en ambos partidos, motivo por el que se impuso el pago de una multa de 5000 franco suizos, equivalentes a unos 10.274 dólares.
En la lista de selecciones sancionadas se encuentran también Venezuela y Ecuador. Los primeros, por demoras en el partido disputado en la Bombonera con goleada albiceleste -se les impuso una multa de 5133 dólares- mientras que en el caso del equipo dirigido por Gustavo Alfaro es por un total de 15.398 dólares por demoras y por un total de cinco sanciones individuales.
Otro de los países sancionados fue Chile, que tendrá que pagar 15.000 dólares de multa por una sumatoria de sanciones individuales, por el lanzamiento de objetos por parte de los hinchas al campo de juego y por cantos discriminatorios.
En tanto que la selección con la sanción más dura fue Senegal. Durante la definición por penales que selló su clasificación al Mundial ante Egipto, los hinchas molestaron a los jugadores rivales antes de sus disparos. La imagen del delantero Mohamed Salah con la cara iluminada de verde por los láseres que le apuntaban recorrieron el mundo.
El próximo partido de Argentina será la “finalísima” ante Italia -campeona de la Eurocopa del año pasado- el 1 de junio en el estadio Wembley de Inglaterra. Mientras que el 11 de junio jugará un amistoso ante Brasil.
PROVINCIALES
25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito. Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.
El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.
En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.
El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.
“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.
Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.
Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.
“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.
Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.
“Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.