SOCIEDAD
La FIFA multó con 10.000 dólares a la Selección Argentina por “mala conducta” ante Venezuela y Ecuador

La FIFA anunció una serie de sancioens para distintas selecciones, entre las que está incluída Argentina. Cuál fue el motivo de la multa que tendrá que pagar la AFA.
Argentina recibió una multa de 10.000 dólares por “mala conducta” en sus últimos dos partidos de las Eliminatorias al Mundial, ante Venezuela y Ecuador. La medida fue adoptada este lunes por la FIFA, que dio a conocer una serie de sanciones a distintas selecciones de fútbol por incidentes ocurridos en el primer trimestre de este año.
En el documento publicado por el organismo se penalizó a los dirigidos por Lionel Scaloni por “demorar el saque inicial” en ambos partidos, motivo por el que se impuso el pago de una multa de 5000 franco suizos, equivalentes a unos 10.274 dólares.
En la lista de selecciones sancionadas se encuentran también Venezuela y Ecuador. Los primeros, por demoras en el partido disputado en la Bombonera con goleada albiceleste -se les impuso una multa de 5133 dólares- mientras que en el caso del equipo dirigido por Gustavo Alfaro es por un total de 15.398 dólares por demoras y por un total de cinco sanciones individuales.
Otro de los países sancionados fue Chile, que tendrá que pagar 15.000 dólares de multa por una sumatoria de sanciones individuales, por el lanzamiento de objetos por parte de los hinchas al campo de juego y por cantos discriminatorios.
En tanto que la selección con la sanción más dura fue Senegal. Durante la definición por penales que selló su clasificación al Mundial ante Egipto, los hinchas molestaron a los jugadores rivales antes de sus disparos. La imagen del delantero Mohamed Salah con la cara iluminada de verde por los láseres que le apuntaban recorrieron el mundo.
El próximo partido de Argentina será la “finalísima” ante Italia -campeona de la Eurocopa del año pasado- el 1 de junio en el estadio Wembley de Inglaterra. Mientras que el 11 de junio jugará un amistoso ante Brasil.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases