PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto para crear el Ministerio de Igualdad e Integración

El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales.
Este jueves la Legislatura provincial aprobó el proyecto de ley que jerarquiza las áreas de género y crea una nueva cartera de rango ministerial para abordar de manera transversal las políticas de género, igualdad, diversidad e integración.
El Ministerio de la Igualdad e Integración será el órgano rector que coordine y articule con otros ministerios, entes y organismos de la Provincia y de los municipios, para asegurar la transversalidad de las políticas de género, igualdad, diversidad e integración. Tendrá competencias en el diseño de herramientas financieras, presupuestarias y de desarrollo económico con perspectiva de género, así como en la articulación de acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil.
El proyecto también menciona la suscripción de convenios, el relevamiento, registro, producción, sistematización y análisis integral de la información estadística en materia de violencia y desigualdad por razones de género, el diseño e implementación de las políticas de formación y capacitación, campañas de comunicación y cultura, abordaje y la prevención de distintos tipos de violencia, promoción de condiciones igualitarias de inserción y desarrollo en el ámbito laboral, género y diversidades.
Por otro lado, destaca la coordinación de acciones con el Ministerio de Salud y Ambiente, en materia de acceso a derechos sexuales y reproductivos, la promoción de consejerías en salud sexual, aplicación de protocolos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y de la Ley Nacional 25.929 de parto humanizado. Asimismo, se coordinarán acciones con el Consejo Provincial de Educación en materia de instrumentación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley Nacional 26150 y en la incorporación de la perspectiva de género a los contenidos curriculares, de manera transversal.
Por último, el proyecto se refiere a la coordinación con las áreas de derechos humanos provinciales, en las políticas de prevención y erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual y/o laboral Ley Nacional 26842, en conjunto con los organismos competentes en la materia
Fuente: Tiempo Sur
PROVINCIALES
El Gobierno acompañó la reactivación de infraestructura educativa, deportiva y urbana en Los Antiguos

Este sábado, la localidad de Los Antiguos fue escenario de una jornada de trabajo institucional encabezada por la intendenta Zulma Neira y por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien tuvo un rol central en las distintas actividades desarrolladas.

La agenda incluyó la reinauguración del Centro Deportivo Nº 1, recorridas por establecimientos educativos en obra, espacios deportivos renovados y sectores urbanos proyectados para futuras urbanizaciones.
Durante el acto central, la intendenta Zulma Neira valoró el respaldo del Gobierno Provincial y el trabajo articulado que permitió concretar una obra largamente esperada por la comunidad.
En ese marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez destacó el compromiso del Ejecutivo Provincial para el desarrollo del interior santacruceño. Asimismo, anunció que una de las nuevas máquinas enfardadoras adquiridas por la Provincia será destinada a Los Antiguos, con el propósito de fortalecer al sector productivo y al equipamiento municipal.
Además, en la oportunidad se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Gobierno Provincial para avanzar en políticas conjuntas que mejoren la calidad de vida de la población.
Como parte de la agenda de trabajo, las autoridades visitaron las Escuelas Nº 15 y Nº 17, donde se ejecutan obras de ampliación y refacción. También recorrieron el gimnasio “Soraya Pérez”, recientemente renovado, y se trasladaron al sector del río y a los terrenos previstos para urbanización.
“Seguimos gestionando y trabajando en conjunto para que nuestras instituciones estén a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas merecen”, señaló la intendenta Neira.
Acompañaron al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Recursos Hídricos, Juan Moyano; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio